Ernesto Villegas: “Antes que tuiteros somos ciudadanos venezolanos”

Ernesto Villegas: “Antes que tuiteros somos ciudadanos venezolanos”

El ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, se refirió al uso de las redes sociales en el país y señaló que a través de Twitter existen “amenazas de muerte, criminalizaciones y tergiversación de la información”.

 

Resaltó que “antes que tuiteros somos ciudadanos venezolanos” y consideró que las manifestaciones convocadas por la red social son rechazadas por la mayoría de los venezolanos, en referencia a la encuesta de Hinterlaces que indica que 87 % de los venezolanos rechazan las obstaculización de la vía pública.

 

Estas declaraciones las ofreció durante un “encuentro por la paz” en el auditorio de la sede de Cantv en Caracas.

 

Manuel Fernández: 94,6 % de los internautas venezolanos usan las redes sociales

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Manuel Fernández, durante este evento informó que entre todos los internautas venezolanos 94,6 utiliza las redes sociales.

 

Ante este alcance por parte de las redes sociales recomendó utilizarlas con conciencia para la paz y al servicio de la comunidad en todo el territorio nacional. Según dijo, el uso de Twitter era “elisteco”, pero que esto terminó al incorporarse el presidente fallecido Hugo Chávez.

 

Díaz: Redes sociales son utilizadas “para organizar acciones terroristas”

La presidenta de la Comisión de Medios de Comunicación de la Asamblea Nacional (AN), Tania Díaz, explicó que el objetivo de este encuentro es “dar el debate” sobre la “guerra comunicacional que confronta a los venezolanos”.

 

Según Díaz, la oposición utiliza las redes sociales “para organizar acciones terroristas, generar sensación de angustia (…) que es la preparación a los escenarios de violencia política y de golpe suave”.

 

Destacó que la Constitución “no permite el anonimato ni la propaganda de guerra” y a su juicio estas acciones se realizan por la red social. Acotó que “el anonimato permite que eso se haga con impunidad”. Mencionó el caso del motorizado fallecido en una barricada en el municipio Sucre. “Hay muchachos de la clase media que sienten que tienen derecho a poner una guaya (…) en la población más joven (esta red) tiene efectos que debemos evaluar”, expresó.

 

Se refirió a las denuncias de bloqueo de imágenes en Twitter y aseguró que el Gobierno no ha tomado estas acciones.

 

Globovisión

Comparte esta noticia: