Hace unos años podían no parecer gran cosa, pero últimamente los erizos se están volviendo más y más populares. No solo más personas están adoptandoerizos como mascotas, sino que, fuera de las opciones más mainstream, como gatos y perros, son unos de los animalitos más filmados y fotografiados de la internet.
¿Estás pensando en adoptar uno tú también? ¡Debes leer estos 7 datos!
7. Son nocturnos
Prepárate para escucharlos girar en su ruedita mientras intentas dormir, el mayor período de actividad de los erizos sucede en horas de la noche.
6. Tienen muy mala visión
Así es, los erizos ven muy mal, pero lo compensan con un excelente sentido del olfato y muy buena audición.
5. Existen diferentes razas de erizos
Los erizos que estamos más acostumbrados a ver como mascotas son loserizos africanos, pero en total existen alrededor de 15 variedades y ninguna de ellas es originaria de América, aunque viven en prácticamente todos los otros continentes. Además, no todos los erizos son marrones; los hay de diferentes colores, incluyendo blancos.
4. Son animales solitarios
Si decides tener un erizo como mascota, al menos sabrás que no extrañará estar en grupo. Los erizos tienden a ser animales solitarios y en general solo se juntan para reproducirse. Además, también son padres ausentes. Después de haberse apareado, el macho se va y deja a sola a la hembra para que se encarge de las crías, que pueden ser de 1 a poco más de 10. Pero la hembra tampoco se ocupa de ellos por tanto tiempo, generalmente los erizos bebésabandonan el nido a las 4 o 7 semanas… Eso es, si evitaron ser comidos. Parece que las hembras pued en llegar a comer a sus crías en ciertas situaciones y los machos también pueden llegar a alimentarse de bebés de su misma especie.
3. Se emocionan mucho con los olores nuevos… MUCHO
Tanto que, cuando descubren un olor o sabor que los estimula (en general, uno que no han sentido antes) empiezan a secretar una espuma con la que cubren sus espinas. Nadie ha logrado entender verdaderamente a qué se debe este comportamiento que seguro le dio un buen susto a más de un dueño novato.
2. Sus espinas no son permanentes
Los erizos tienen unas 5000 espinas huecas con una base flexible. Cuando se sienten amenazados, se posicionan como una pelota para proteger su estómago y dejar expuestas únicamente la parte de su cuerpo que tieneespinas, como mecanismo de defensa. Pero, como dijimos, estas espinas no son permanentes. Cada una dura aproximadamente un año antes de caer y dar lugar a una nueva.
1. En algunos lugares son ilegales
En algunas jurisdicciones, como los estados de Georgia, California y Arizona, en los Estados Unidos, los erizos son considerados dentro de la definición de «animal salvaje» y, por lo tanto, es ilegal tenerlos como mascotas.
iMujer