Un grupo de científicos de la Universidad de Nueva York (EEUU) determinó que el estrés puede hacer que el cabello se vuelva gris. Aunque se sabe que las hormonas del estrés afectan el color de nuestra piel, hasta ahora no se sabía que el mismo proceso también podía modificar nuestro pelo, consignó Daily Mail.
Y es que según los investigadores, el estrés podría influir en las células madres encargadas de la producción de melanina, pigmento oscuro presente en nuestra piel y cabello.
Según los expertos, el color del pelo es controlado por células madre de melanocitos presentes en la base de los folículos pilosos, que si se dañan hacen que se pierda la pigmentación.
Asimismo, los científicos determinaron que el estrés no sólo acaba con estas células, sino que hace que no se regeneren, es decir, ocasiona un efecto similar al del envejecimiento natural.
Un estudio previo realizado por investigadores estadounidenses de la Universidad de Duke, en Carolina del Norte, también sugirió que el estrés puede promover el desarrollo de canas. Sin embargo, ese sondeo concluyó que la adrenalina era la culpable.
Remedios naturales para las canas prematuras
Los remedios naturales para combatir las canas prematuras consisten principalmente en cambiar algunos de nuestros malos hábitos, reduciendo los niveles de estrés y mejorando nuestra alimentación, consumiendo mayores cantidades de frutas y verduras, cereales, lácteos bajos en grasas y sobre todo alimentos con altos contenidos de vitamina B12.
También existen algunos productos naturales que puedes incorporar a tu rutina, los cuales favorecen la producción de melanina, retrasando la aparición de las canas prematuras, veamos cuáles son.
Aceite de coco
Los masajes con aceite de coco suelen ser muy efectivos para el tratamiento contra las canas prematuras. Para aplicarlo debes adquirir el aceite de coco en tiendas naturistas y aplicarlo a través de masajes en tu cuero cabelludo diariamente. Lo ideal es dejarlo actuar durante toda la noche y lavar tu cabello a la mañana siguiente. El aceite de coco a su vez mantendrá tu cabello, hidratado, sedoso y con brillo.
Hojas de Curry
Algunos de los componentes de las hojas de curry colaboran en la restauración de los folículos capilares del cuero cabelludo. Las hojas de curry pueden utilizarse para saborizar las comidas o aplicarlas directamente sobre el cuero cabelludo. Para aplicarlas en forma tópica una buena idea es poner algunas hojas en una olla, junto con un poco de aceite de coco, llevar a fuego lento durante algunos minutos, dejar enfriar y luego aplicar en el cuero cabelludo masajeando, para estimular los folículos.
Amaranto
La planta de amaranto resulta también muy eficaz para el tratamiento para las canas, el extracto de sus hojas frescas aplicado directamente sobre el cuero cabelludo resulta muy efectivo. A su vez pueden hervirse las hojas y utilizar el agua para enjuagar el cabello.
Grosella
La grosella espinosa india resulta es ideal como tratamiento natural para combatir las canas. Para utilizar este remedio lo que tienes que hacer es dejar secar las grosellas al sol, luego triturarlas hasta convertirlas en un polvillo. Cuando tengas esto listo, mezcla el polvillo de grosella con aceite de coco hasta formar una pasta, no demasiado espesa, que deberás aplicar a diario masajeando el cuero cabelludo. Este fruto a su vez favorece un mayor crecimiento del cabello.
También puedes realizar un preparado con una cucharadita de jugo de grosella, una cucharadita de aceite de almendra y unas gotas de aceite de lima y aplicarlo masajeando el cuero cabelludo. Este remedio natural te ayudará a prevenir y tratar las canas prematuras.
Henna y aceite de coco
El henna es una planta que se utiliza como coloración y reconstituyente natural del cuero cabelludo. Puedes preparar tú misma una coloración natural, que a su vez te ayude a prevenir futuras canas y como tratamiento reconstituyente. Para esta preparación tienes que tomar el aceite de coco, colocarlo en una olla y llevarlo a fuego lento hasta que rompa el hervor. En este momento colocas dentro de la olla unas hojas de henna y dejas hervir hasta que el aceite de coco tome una coloración marrón. Deja enfriar la mezcla y luego aplícala por todo el cabello previamente lavado y sin acondicionador. Aplícalo en forma pareja para que no queden diferentes tonalidades. Luego de 45 minutos enjuaga con agua.
Bien, estos han sido entonces algunos de los trucos naturales para combatir las canas prematuras. Todos ellos te ayudarán a prevenir y tratar las canas, sin embargo, si estas han aparecido prematuramente probablemente se deba a problemas nerviosos, alimentarios o problemas de salud, por lo que deberías revisar cómo está funcionando tu organismo.
Fuente: http://mujer.biobiochile.cl