El equipo español del Centro Médico de Excelencia FIFA Ripoll y de Prado presentó este sábado en Londres, en la reunión anual Isokinetic London 2016, una aplicación pionera diseñada para luchar contra la muerte súbita en los campos de fútbol
La app, “CPR11”, que ya está disponible para toda clase de dispositivos móviles, comenzará a implantarse próximamente en todos los campos de los más de 200 países con federación adscrita a la FIFA.
Esta innovadora aplicación, descargada ya por más de 40.000 usuarios y que cuenta con el apoyo de la Fundación Mapfre, ha sido una de las estrellas en el Isokinetic London 2016, la reunión anual de centros de medicina deportiva más prestigiosos del mundo, que se celebra hasta el lunes 11 de abril en el Centro de Conferencias Queen Elizabeth II de la capital británica.
“Este proyecto tiene una característica esencial: instruir a personal no médico sobre qué ha de hacer cuando una persona sufre una pérdida de conciencia en el terreno de juego”, dijo a EFE el doctor español Pedro Ripoll.
La aplicación “CPR11”, gratuita y disponible para toda clase de teléfonos móviles, es una guía de reanimación cardiopulmonar a través de once vídeos de corta duración con instrucciones sencillas para que cualquier persona pueda realizar las maniobras en caso de necesidad.
Desarrollada en España por el grupo Ripoll y de Prado, el primer centro privado español distinguido con el título de Centro Médico de Excelencia FIFA, y en la actualidad al frente de los servicios médicos del Elche, el Real Murcia y la UD Almería, la aplicación ha sido respaldada por el máximo organismo del fútbol mundial.
UR