Capriles: El Gobierno quiere una Habilitante para perseguir

Capriles: El Gobierno quiere una Habilitante para perseguir

El gobernador de Miranda, Henrique Capriles Radonski, llamó durante un encuentro con periodistas en la ciudad de Miami, Estados Unidos, a desconocer una Ley Habilitante que sea aprobada fuera de lo establecido en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

 

«Si la Ley Habilitante llegara a ser aprobada sin los votos que establece la Constitución que habla de las 3/5 partes, es decir 99 diputados (…) cualquier Ley Habilitante que se apruebe sobre la base de 90 votos, 70 votos, es írrita, no existe y estaría violentando el texto de la Constitución, ahí no hay posibilidad de interpretaciones. El texto es clarito, no hay forma de buscarle la vuelta», señaló en una transmisión de CaprilesTV por Internet.

 

Agregó Capriles: «(si se aprueba fuera de la Ley) Llamo a desconocer la Ley Habilitante. Esa Ley Habilitante no la vamos a reconocer ni a aceptar, no vamos a aceptar en el país una Ley Habilitante que se apruebe violentando la Constitución, no para luchar contra la corrupción sino para perseguir a quien el Gobierno identifique como posible adversario para organizar a los venezolanos para lo que viene que es la elección del 8D».

 

El excandidato presidencial defendió el derecho del voto y señaló que los cambios tienen que ser democráticos, pacíficos, constitucionales y electorales «porque creo en poder del voto como fuerza para lograr los cambios». Rechazó la posibilidad de una salida violenta a la crisis del país.

 

Además, alertó que de no haber correctivos en las políticas gubernamentales podría haber una explosión social. «…Podemos aguantar hasta cierto punto pero las cosas tienen un límite (…) Si ellos no se dan cuenta (de la magnitud de los problemas como escasez, inseguridad, inflación) no puedo decir que no puede haber una situación desbordada de nuestro pueblo, estamos en una situación muy compleja», manifestó en el encuentro con un grupo de periodistas venezolanos radicados en Miami.

 

Negó que el pueblo venezolano se acostumbrara a vivir en crisis e indicó que si el pueblo se estuviese acostumbrando a la situación que existe en el país «el 14 de abril no hubiese pasado lo que ocurrió».

 

Capriles relató que el secretario general de la OEA no propició una discusión sobre Venezuela luego del 14A porque «no había ambiente», según el mismo Insulza. «¿Entonces qué hace falta para que la OEA preste atención? ¿Muertos? ¿Eso? ¿Para que entonces haya ambiente? ese es un tema que hay que revisar y discutir con los países donde hay democracia».

 

Al defender la libertad de expresión señaló que lo que más lo impresionó de la caída del presidente Nicolás Maduro de la bicicleta no fue la caída en si «cualquiera puede caerse» sino que la narradora de la noticia de VTV no comentó nada sobre el tema, tal vez por temor a que fuera sancionada de alguna manera por decir lo que estaba ocurriendo.

 

 

Sobre la salida de Venezuela de la CorteIDH indicó que se decidió el retiro «porque no puede comprar los votos, como no hay petróleo, no es el club de amigos, donde no puede comprar o controlar no les gusta».

 

Fuente: El Universal

Comparte esta noticia: