Entre 220 y 230 bolívares venden el kilo de queso blanco

Entre 220 y 230 bolívares venden el kilo de queso blanco

Entre Bs 220 y 230 se cotiza el kilo de queso blanco llanero en la ciudad de Anaco.

 

Compradores expresaron que es imposible adquirir este producto, ya que además de su elevado precio, casi ni es ofrecido por los vendedores.

 

Quienes comercializan el queso aseguran que es imposible dedicarse a la venta de este derivado lácteo, debido a que los proveedores se lo ofrecen a precios que no les dejan mucha ganancia: 200 por kilo.

 

De unos veinte puestos de expendio de quesos que hay en el mercado de la ciudad gasífera, apenas cuatro laboraron este martes. Un vendedor aseguró que igual ocurre de lunes a viernes. Los fines de semana abren unos cuatro más.

 

Reportan que el elevado precio se debe a la fuerte sequía que azota a la zona centro de Anzoátegui y al estado Guárico, de donde también se surten de este producto.

 

Incomprable

 

Josefina Andrade dijo que se quedó asombrada cuando una vendedora le respondió que el kilo de queso costaba Bs 220. La mujer refirió que a este precio es imposible comprar el alimento.

 

“El queso está muy caro. Yo sé que ahorita no hay lluvias y que eso se convierte en un problema para los productores, pero es preferible adquirir otras cosas para la casa que un kilo de queso”.

 

Amado Rivero expresó que el único lugar donde venden el producto en estos momentos es en el mercado de Anaco. Rivero explicó que anteriormente había comerciantes informales que colocaban una mesa y allí ofrecían la cuajada.

 

“Hasta las ventas en puestos improvisados desaparecieron. Ahorita no hay nadie vendiendo en las calles, eso se acabó. Es difícil comprar queso y quienes lo expender lo ofrecen a precios muy elevados”, acotó el ciudadano.

 

Un vendedor del mercado anaquense que prefirió no identificarse, explicó que en los últimos tres meses el precio del derivado de la leche se ha ido elevando unos Bs 20 cada mes.

 

Detalló que en marzo el precio al público era de Bs 180, en abril Bs 200 y en mayo ya se ofrecía en Bs 220.

 

El comerciante señaló también que los mayoristas le colocaron el producto a 200 bolívares y que ellos apenas le ganan unos Bs 20 a cada kilo del producto lácteo.

 

Acotó que si la situación continúa de esta manera, tendrán que buscar otras opciones, como el telita o guayanés, a fin de mantener la clientela.

 

Regulado

 

El queso blanco duro fue regulado por el Gobierno nacional en Bs 39 para la venta al público. Este precio, según los comerciantes, nunca se ha respetado, pues consideran que está alejado de la realidad que representa elaborar un kilo del producto. Actualmente, hay que alimentar a los rebaños con productos elaborados.

 

http://eltiempo.com.ve/  Foto: Jacobo Vicent

Comparte esta noticia: