El analista político Edgar Gutiérrez aseguró que la iniciativa del Gobierno Nacional a realizar un debate sobre la corrupción es una estrategia política para «sacar de la carrera» a personas que les resultan incómodos. Indicó que un debate sobre este tema «no es de votos», sino de tener la disposición de dialogar y ejecutar correctamente las leyes.
Gutiérrez aseguró que una Habilitante sería «castrar de nuevo» a la Asamblea Nacional en términos legislativos y se preguntó quienes están asesorando al Ejecutivo en los temas para los debates, pues «no tienen nada que exhibir».
El analista político calificó al Gobierno como «cara e´tabla» porque no les importa lo que piensen los demás, sino que le endosa al otro lo que es y «así es difícil ponerse de acuerdo y esa es la realidad que tenemos».
Expresó que para el debate es necesaria dos posiciones que se reconozcan y respeten, y aseguró que en Venezuela no hay debate, sino un «diálogo de sordos». Explicó que hasta 1998 hubo debate en el país, incluso a nivel de candidatos, recordando el de 1986 entre Rafael Caldera y Jaime Lusinchi, y el de 1998 entre Claudio Fermín y Hugo Chávez.
Recordó que el debate sirve para que una sociedad conozca las posiciones políticas o de otra índole de un sector. Agregó que la discusión es un instrumento de pedagogía política necesaria para sociedad.
Fuente: Globovisión