La Contralora General de la República, Adelina González, enfatizó este martes que en Venezuela no existen focos de corrupción generalizada; sin embargo, “hay casos que se mantienen y persisten de acuerdo a los informes que hemos presentado anualmente”.
A juicio de González, el organismo del Poder Ciudadano desde la gestión (2000-2011) del político, economista y abogado, Clodosvaldo Russián, ha enfocado sus líneas de trabajo “en la revisión de cómo se ha ejecutado el presupuesto del Estado, así como la determinación de responsabilidades en caso de que haya hechos irregulares”.
La alta funcionaria durante su participación en el programa “Temprano Con” que transmite YVKE Mundial, acotó que el Sistema Nacional de Control Fiscal como eje de acción garantiza que los estados, municipios, ministerios, organismos públicos, empresas del Estado, fundaciones, máximas autoridades, entre otros cumplan con óptimos niveles gerenciales para luchar contra la corrupción.
De igual modo, manifestó que la Ley Orgánica de la Contraloría General de la República y del Sistema Nacional del Control Fiscal “incorpora a los los ciudadanos como actores del sistema nacional de control. Este trabajo que hacemos desde hace varios años con las contralorías sociales y las comunidades organizadas garantiza el derecho y el deber a participar en la lucha contra la corrupción”.
Sector financiero es difícil de investigar
Al ser consultada sobre cuáles son los sectores donde la Contraloría ha hecho mayor énfasis para atacar focos de corrupción, Adelina González respondió que es el sector económico-financiero. “La investigación en este campo debe hacerse con expertos y gente especializada”.
“Desde el año 2007 la Contraloría General de la República alertó sobre la situación irregular en Cadivi, las demoras que habían con respecto al tema de las divisas. Los informes están en la página web de nuestro organismo, no estoy diciendo nada a lo que no tenga acceso la ciudadanía”, aseguró.
Agregó que el procedimiento aduanal estaba excediendo los lapsos que establecía la reglamentación y, en ese sentido, la ex Comisión Nacional de Divisas “debió hacer seguimiento a lo que había autorizado en lapsos determinados”.
Este planteamiento para la Contralora Adelina González responde a un ilícito administrativo “sin presumir nosotros que constituían delitos, por lo menos constituían retardos y perjuicios para el país”.
La Contralora General de la República manifestó que su despacho continuará actualizando y capacitando a todo el personal de esa institución para seguir luchando contra el flagelo de la corrupción, tal como lo enfatizó el presidente Nicolás Maduro Moros.
Fuente: YVKE