Durante la primera discusión de la Ley Habilitante que adelanta la Asamblea Nacional, el diputado Eduardo Gómez Sigala señaló “ yo sí defiendo la empresa pública y privada bien administrada, defiendo a los agricultores que quieren producir, a los jóvenes que necesitan financiamiento para trabajar en este país, defiendo a la industria de turismo que necesita seguridad para poder progresar y traer divisas a Venezuela”.
“La sentencia de Maduro que señala ‘que no quede nada en los anaqueles’ constituye un atentado a la Constitución, es la invitación al saqueo y negocio saqueado, negocio que desaparece, son ustedes (diputados Psuv) unos hipócritas negociantes, son ustedes quienes distribuyen los dólares, los que se los asignan a sus amigos no para producir sino para hacer negocio”, dijo.
“Hoy ratificamos que en Venezuela hay un golpe institucional, no hay separación de poderes. La cuarta habilitante que se hizo cuando nosotros nos incorporamos fue demandada hace tres años ante el Tribunal Supremo de Justicia con un recurso de inconstitucionalidad y hasta esta fecha ni siquiera ha sido admitido, eso se llama denegación de justicia”, indicó.
“No se habilita para legislar sobre delitos, penas ni procedimientos especiales para enjuiciamiento, es inconstitucional, lo que ustedes proponen está fuera del ámbito de la Habilitante, solo por ley formal se puede legislar en esa materia con un debate transparente y democrático”.
Gómez Sigala expresó que los diputados oficialistas incumplen a sus electores al delegar y transferir sus responsabilidades, “así como no han sido capaces de reformar el Código Penal que tienen engavetado desde hace dos años. Si quisieran luchar contra la corrupción hay más de cien leyes especiales .
El parlamentario comparó la Ley que sanciona la delincuencia organizada con lo que pretende la Ley Habilitante, dijo que ambas buscan afianzar el terrorismo de Estado a través de la persecución de la disidencia y que todas las leyes habilitantes, que con ésta suman cinco, han producido la destrucción de la economía y por ende el deterioro en la calidad de vida del venezolano.
Fuente: Nota de prensa