Los altos precios de la comida, producto del incremento del dólar oficial establecido por el Banco Central de Venezuela (BCV), ha obligado a las familias de Tucupita a replantearse nuevas alternativas para subsistir día a día.
Mientras este dólar oficial se mantiene por encima de los 200 bolívares, en Tucupita las personas han tratado se sobrevivir con emprendimientos personales o vendiendo algunos bienes materiales para adquirir suficiente comida para el hogar.
De acuerdo con tres ciudadanos consultados por Radio Fe y Alegría Noticias, ellos han tenido que desprenderse de algunos bienes materiales —como electrodomésticos o ropas— para poder comprar al menos ocho artículos de comida y tratar de rendirlos por una semana, aunque eso implique reducir las porciones.
José Hernández, uno de los consultados, relató que a veces ha tenido que desprenderse de algunos bienes que tiene en su casa para adquirir suficiente comida ya que con el salario que percibe no le alcanza para hacerlo.
“Hay gente que se ha desprendido de un celular, una bocina o una carretilla”, dijo.
Cirilo Tablante, otro entrevistado, relató que ha tenido que a veces que vender hielo o camisas en buen estado para comprar el pan de cada día.
“A veces he tenido que vender una camisa, también vendo hielo, todo eso para poder comprar comida”, expresó.
Manuel Rodríguez, por su parte, manifestó que ha tenido que hacer maniobras para cubrir los gastos de la comida porque su salario de pensionado no le alcanza.
“Estamos sobreviviendo gracias a la voluntad y providencia de Dios”, dijo.










