En sus primeros meses, Maduro se ha encadenado más que Chávez

En sus primeros meses, Maduro se ha encadenado más que Chávez

Aunque usted no lo crea, el actual presidente de la República, Nicolás Maduro Moros, se ha encadenado más que el presidente Chávez en sus primeros siete meses de Gobierno. En este tiempo, Maduro encadenó los medios de comunicación privados y públicos durante 90 horas y 27 minutos, lo que equivale a 3 días hablando sin parar. Chávez, por su parte, habló durante 78 horas y 7 minutos en sus primeros 10 meses de mandato.

 

Todo indica que Maduro también se ha metido entre ceja y ceja a superar a su mentor en número de cadenas al cierre de diciembre, pues aunque Chávez inició su gobierno un mes de febrero y Maduro lo hizo en abril, el sucesor está próximo a superarlo.

 

Según álculos de la ONG Monitoreo Ciudadano, desde día en el que Maduro tomó la Presidencia el 15 de abril, hasta el 15 de noviembre pasado, Maduro ordenó a los medios de comunicación, públicos y privados, la transmisión obligatoria de sus mensajes en 87 ocasiones. Chávez, por su parte, sumó 94 emisiones en cadena desde el 2 de febrero hasta el 31 de diciembre de 1999.

 

Pero en el caso del actual jefe del Estado, si se incluyen los resúmenes de las actividades presidenciales (a veces diarios, interdiarios o semanales) que también se transmiten en cadena, la cifra de su exposición obligatoria en radio y TV se eleva.

 

Esos compendios editados duran entre 5 y 20 minutos, se transmiten una o dos veces al día y hasta la fecha suman casi 12 horas de emisión. Sus nombres varías: “Venezuela, país potencia”, “Jornada informativa”, “Gobierno de calle” y más recientemente “Noticiero de la patria”. Se estaría hablando entonces de que Maduro supera las 100 horas de cadena.

 

Pero hay más: al igual que su mentor, el actual mandatario tiene a disposición los medios de comunicación del Estado las 24 horas al día. Un registro de Monitoreo Ciudadano de junio a noviembre indica que el Maduro apareció durante 253 horas en las pantallas de VTV en actividades como gobierno de calle, reuniones sectoriales o políticas, programa Diálogo Bolivariano, entrega de viviendas, etc.

 

Fuente: Agencias

Comparte esta noticia: