El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, señaló que para septiembre, una vez se reinicien las actividades en el Parlamento, estarán esperando la solicitud para el allanamiento de la inmunidad parlamentaria del diputado Juan Carlos Caldera, así como otros que no especificó.
El diputado del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) dijo que estos parlamentarios se encuentran siendo investigados por supuestos hechos de corrupción. «Hay algunos que ya tienen investigaciones abiertas y están muy adelantadas en fiscalía, que tienen actos conclusivos en la Comisión de Contraloría (de la AN) y entregados a los distintos organismos», declaró Cabello en rueda de prensa ofrecida ayer desde el Palacio Federal Legislativo.
El presidente del parlamento agregó que los implicados deberán defenderse en los tribunales, una vez les sea allanada la inmunidad parlamentaria. «Nosotros no vamos a caer en chantajes, que vayan a defenderse donde tengan que defenderse (…) es lo que está en el cronograma, que llegue la solicitud de acuerdo a los delitos presentados y una vez esté en la Asamblea Nacional vamos a hacer el procedimiento», dijo.
Cabello también indicó que aquellos que quieran ser diputados deberían olvidarse de ser empresarios. «El que quiera ser político olvídese de ser empresario, eso no pega».
Por otra parte, dijo que aún no han recibido ninguna notificación para levantar la inmunidad a la diputada María Corina Machado
De la Habilitante nada
El presidente del Poder Legislativo dijo que hasta el momento el Ejecutivo Nacional no ha hecho ninguna solicitud formal para pedir una Ley Habilitante. «Estamos esperando pacientemente por la solicitud, y cuando llegue vamos a levantar las dos manos», dijo Cabello al referirse a la bancada del oficialismo en el parlamento.
Asimismo, manifestó estar seguro de que dentro de la fracción de la oposición habrá factores que apoyarán la iniciativa. «Estamos seguros que en sectores de diputados que están allí no todos pueden estar apoyando la corrupción. Apelamos a la conciencia de cada quien, y estamos convencidos de que eso se va a imponer en la lucha contra la corrupción».
En estos momentos la bancada del PSUV y el Partido Comunista de Venezuela cuenta con 98 diputados, y de acuerdo al artículo 203 de la Constitución son necesarias las tres quintas partes de los integrantes de Parlamento para aprobar una Ley Habilitante.
Fuente: EU