En ocho meses han agredido a 12 reporteros gráficos

En ocho meses han agredido a 12 reporteros gráficos

El Círculo de Reporteros Gráficos del estado Anzoátegui rechazó los maltratos a periodistas y fotógrafos mientras cumplen sus jornadas laborales

 

En menos de ocho meses, el Círculos de Reporteros Gráficos del estado Anzoátegui ha contabilizado al menos 12 agresiones a representantes de los medios de comunicación, mientras trabajan.

 

El miembro activo de esta delegación y secretario de Comunicación e Información del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Anzoátegui, Alex Vallenilla, mencionó entre las víctimas a los fotógrafos José Manuel Abreu, agredido cuando cubría una protesta de buhoneros y a Lenín Núñez, quien fue maltratado mientras captaba gráficas en una manifestación en el elevado de Puerto La Cruz.

 

Núñez también fue atacado en Barcelona, por uniformados de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y policías en el sector La Chica de Barcelona, mientras cubría una protesta de trabajadores de la economía informal.

 

A José Morales, los castrenses intentaron despojarlo de su cámara cuando tomaba fotos en una cola en Limpiatodo de Puerto La Cruz.

 

Un fotógrafo de Nueva Prensa de Oriente y Rafael Delgado de El Mio fueron agredidos, el primero a peinillazos, cuando hacían fotos en una cola de personas que aspiraban a comprar alimentos en el automercado Le Marché.

 

Otras víctimas de agresiones son Ramón Mariño, Alejandra Upamo y José “Chicho” Bello. Estos últimos fueron objeto de ataques este domingo por supuestos trabajadores y colectivos del Terminal Hugo Chávez Frías de Barcelona, cuando cubrían una convocatoria de Primero Justicia (PJ).

 

En este mismo hecho también amenazaron con un arma de fuego al fotógrafo de Nueva Prensa de Oriente, José Devasconcelos.

 

Otros reporteros y periodistas como Eleida Briceño también fueron maltratados mientras buscaban la noticia.

 

Vallenilla rechazó los ataques al gremio, llamó a la tolerancia, a la colaboración por parte de los representantes de los medios de comunicación para la atención de los lesionados. Denunció que los cuerpos policiales no intervienen cuando agreden a periodistas y fotógrafos, “lo que demuestra que es la orden que les dan”.

 

Medidas

 

El reportero gráfico José “Chicho” Bello acudirá hoy a la cita con el médico forense.

 

El diputado de la Asamblea Nacional (AN), Richard Arteaga, asistió ayer al Ministerio Público para consignar la queja ante la Fiscalía N° 3.

 

Anunció que también se dirigirá a la Defensoría del Pueblo para pedir a Tarek William Saab que se aboque investigar lo sucedido.

 

El alcalde del municipio Bolívar, Guillermo Martínez, rechazó los actos vandálicos.

 

“Condeno la violencia contra cualquier ciudadano, y más aún por el hecho de que se encontraban en pleno ejercicio de sus labores profesionales”.

 

“Se trata de un hecho aislado. De cada 100 pautas que cubren los periodistas y reporteros gráficos en Barcelona, no salen lastimados en prácticamente ninguna”. Martínez se reunió con los afectados el pasado domingo para recabar información y dar con los responsables.

 

Carlos Landaeta, presidente estadal del Circuito de Reporteros Gráficos, hizo un llamado a la paz y tolerancia. Exigió sanciones en contra de los agresores. “Nosotros no militamos en ningún partido político, simplemente salimos a hacer nuestro trabajo y a informar a la sociedad de todo lo que acontece”.

 

 

 

 

La mayoría de las agresiones a trabajadores de la prensa ha ocurrido en la ciudad de Barcelona

 

Foto: Jose Barrios Díaz

 

Y. Vargas / D. Portillo

Fuente: El Tiempo

Comparte esta noticia: