El vicepresidente Jorge Arreaza agradeció a la comisión de Unasur que vino al país «a reunirse con todas las partes, con todos los actores, hoy ha sido fundamental», dijo.
«Gracias al rol que ha cumplido la Unasur con la representación de la mesa democrática», añadió.
«Probablemente estemos dando los primeros pasos para sentarnos a dialogar, con ética, con respeto a nuestro pueblo, no estamos aspirando ni convencer a la oposición para que se conviertan en chavistas», dijo Arreaza. «Aspiramos que en las próximas horas se dé la reunión formal que será pública, los venezolanos podrán ver y nos acompañarán 3 cancilleres, probablemente nos acompañe el nuncio, representante del vacticano en unestro pais.
Alrededor de las 2 de la tarde de este martes, el presidente Nicolás Maduro llegó a la Casa Amarilla, sede de la Cancillería, para reunirse con representantes de la oposición como parte de un encuentro preparado por la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) para planificar un eventual diálogo que ponga fin a dos meses de protestas.
Por su parte, el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Ramón Guillermo Aveledo, ya se encuentra en el sitio junto con el gobernador del estado Lara, Henri Falcón.
Aveledo anunció que los cancilleres de la Unasur le comunicaron que el Ejecutivo estaba dispuesto a evaluar las condiciones presentadas por la organización. «Este no es el inicio del diálogo, esta es una reunión exploratoria en la cual venimos a ver por invitación de los cancilleres sudamericanos si hay condiciones para que el diálogo se produzca», dijo el secretario de la MUD.
“En ese contexto, aceptamos la proposición de los cancilleres de realizar una reunión de exploraciones preparatorias a fin de convenir las condiciones para un encuentro público de diálogo, cuya fecha y hora a convenir”, agregó Aveledo.
Entre las condiciones por la organización de oposición se encuentran: El planteamiento de una ley de amnistía para los llamados presos políticos, la instauración equitativa de la comisión de la verdad, la renovación de los funcionarios de los poderes públicos que tienen su período vencido y el desarme de los grupos paramilitares con presencia de organismos internacionales.
El canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, quien participa en estos encuentros, informó que en esta reunión se establecerán «los puntos de una agenda de trabajo para desarrollar los diálogos».
Detalló que ambas partes, el Gobierno y la oposición, han establecido diversos puntos que radican en el rechazo a la violencia y el respeto a la Constitución, así como se ha acordado la participación de un representante del Vaticano en estos diálogos.
Fuente: GV