En Lara prohibirán la venta de metales a partir del lunes

En Lara prohibirán la venta de metales a partir del lunes

El gobernador Henri Falcón informó que emitirá un decreto para prohibir la venta de material metálico (chatarra), pues por ese material, se roban transformadores, cables de Cantv, Corpoelec e Hidrolara. Además, también prohibirá presencia de «charleros» en el transporte público. «A los charleros les buscaremos un oficio».

 

A partir de este viernes 31 de enero, entra en vigencia el Decreto que regula el horario de circulación de los motorizados en el estado Lara, según lo anunció el Gobernador Henri Falcón, al finalizar la reunión donde se expusieron las conclusiones a las que llegaron las nueve mesas de trabajo instaladas para hacer un diagnóstico de los problemas de inseguridad que enfrentan los larenses.

 

Esta tercera reunión de coordinación contó con la presencia del gobernador Henri Falcón; el Comandante de la 14 Brigada de Infantería de Mecanizada de Barquisimeto y Guarnición Militar, general César Figueira; general Octavio Chacón, del CORE 4; William Guerrero, Fiscal Superior; Teodoro Campos, Secretario General de Gobierno, entre otros representantes de los cuerpos de seguridad del Estado.

 

Explicó el mandatario regional, que con la aplicación del horario de circulación de motorizados en toda la entidad larense, se comienza la primera fase de este proceso de regulación y aplicación de normas en cuanto al uso de vehículos de dos ruedas.

 

Informó, que en esta primera fase, el horario de restricción para la circulación de motos será, de lunes a jueves desde las 10 de la noche hasta la cinco de la mañana y de viernes a domingo de 9.PM a 5.AM. Igualmente, dijo que queda prohibido el traslado de mujeres embarazadas en moto, así como el uso de más de dos personas en este tipo de vehículo. A la par, expresó la obligatoriedad de la utilización del casco del conductor y el parrillero.

 

También anunció, que la primera fase contempla la reunión con los motorizados y la campaña informativa sobre la aplicación del decreto. Agregó que una segunda fase, es el registro de motorizados para cuantificar su número en la entidad y establecer una base de datos que servirá para la codificación del casco y chaleco que serán de uso obligatorio.

 

Otro aspecto que se retoma y que reafirma el Decreto 684, tiene que ver con los menores de edad, que no pueden permanecer después de las nueve de la noche sin sus representantes o responsables en la calle o centros comerciales. «El menor será puesto a la orden del Consejo de Protección y se aplicarán las debidas sanciones para los representantes».

 

En cuanto a los expendios de licores, tienen que cumplir el horario hasta las nueve de la noche y los centros nocturnos, tascas, discotecas hasta las tres de la mañana. «No puede haber tascas y discotecas abiertas después de las tres de la mañana tal cual como lo establece la ley y quienes incurran en faltas serán sancionados».

 

El gobernador Falcón informó que otra acción a tomar es la prohibición de venta de metales y dijo, «el próximo lunes vamos a emitir un decreto para prohibir la venta de material metálico y traslado en la jurisdicción de Lara, es decir chatarra, pues por ese material, algunas veces se roban los transformadores, los cables de Cantv, Corpoelec e Hidrolara».

 

La presencia de «charleros» en las unidades de transporte público también está prohibida y se rige por el decreto del Ejecutivo Regional, donde no se permite venta de alimentos, ni solicitud de ayudas en los carros de transporte público. En este sentido manifestó, «a los charleros queremos buscarle una solución, un espacio, un oficio, un empleo, organizarlos en cooperativas, darles créditos».

 

También se conoció que la próxima semana se realizarán reuniones con los motorizados, licoreros y charleros, para concertar algunos temas y explicar la metodología a seguir con respecto a las decisiones tomadas.

 

El gobernador señaló, «éstas son medidas operativas producto de las reuniones que hemos hecho siguiendo los lineamientos del ejecutivo nacional, a través de los planes respectivos y de la reunión que sostuvimos con el ministro de Interior, Justicia y Paz. La próxima semana estaremos haciendo estos encuentros en los nueve municipios con todos los cuerpos de seguridad, los alcaldes y el gobernador del estado».

 

Finalmente, hizo referencia al proceso de concentración de la actividad policial y el hecho de involucrar a los alcaldes en el compromiso de brindar seguridad en los municipios, «comenzamos con cuatro municipios pilotos, de la nueva promoción de policías, 40 van a la orden de la alcaldía de Torres, 40 que van a la alcaldía de Morán, y fíjense que no tenemos ningún complejo si pertenecen a un partido político u otro, 35 van a Cabudare, y 35 al municipio Jiménez».

 

 

 

Fuente: ElUniversal

Comparte esta noticia: