Con diferentes actividades las parroquias pertenecientes a la Arquidiócesis de Calabozo, en el estado Guárico, siguen celebrando la canonización de San José Gregorio Hernández y Santa Carmen Rendiles, quienes desde este 19 de octubre son los dos primeros santos nacidos en tierra venezolana.
El equipo de Radio Fe y Alegría Noticias conoció algunos testimonios de devotos de los dos santos, quienes asistieron a las misas que realizan en las diferentes parroquias y manifestaron su gozo y alegría por este gran acontecimiento vivido en Roma el pasado domingo.
Jorge Bechara, joven sanjuanero, relató que desde pequeño tuvo el privilegio de conocer a la madre Carmen Rendiles, ya que su tía forma parte de esta congregación de las Siervas de Jesús.
“Conocía desde que estaba muy niño la madre Carmen, ya que mi tía pertenece a la Siervas de Jesús (…) Son seres que han dejado un gran legado sobre todo al servicio de los más necesitados y también a los enfermos en el ámbito espiritual”.
Asimismo, opinó que el doctor José Gregorio es un modelo a seguir por cada venezolano. “Es un patrón para seguir porque simplemente es la imagen del padre de Dios, que a través de un ser humano le llegó a todo un país y hoy en día a toda la tierra”.
Bechara cree que cada persona puede llegar a ser santo si se enfoca en ser un ser humano ejemplar.
“Se puede ser santo con una simpleza, con la humildad y el corazón. Entendiendo que el gran mensaje es amar al prójimo como nos enseñó el maestro Jesús y solo con eso podemos seguir ese gran camino de estos dos seres maravillosos venezolanos que nos dejan espiritualmente en el mundo muy bien parado”.
A su vez Laura Gómez, otra devota, comentó que su fe por San José Gregorio va desde que vio el milagro de ver a su hijo vivo.
“Estoy llena de gozo. Después de ver por tantos años a mi abuela y toda mi generación devotas del doctor José Gregorio Hernández, que también hizo el milagro de sanar a mi hijo que fue prematuro y ahí lo tengo, después que me decían que él no iba vivir, ya con 37 años”.
Gómez expresó que su alegría no le cabe en el pecho por esta gran celebración. “A pesar de todas las circunstancias que estamos pasando aquí en Venezuela, esto es una satisfacción muy grande para cada uno de los venezolanos”.
La juventud presente en la canonización
Alexander Tovar, otro asistente a estas jornadas de fe, describe la alegría de ver materializada la canonización de los dos santos.
“Vivíamos esperando ver a José Gregorio ya santo y a la madre Carmen Rendiles. Gracias al Papa León XIV por seguir la agenda del Papa Francisco”.
Tovar reflexionó sobre el gran legado que dejan estos santos a la juventud para sigan enfocado en la fe y la esperanza. “Que crean en la fe y en la esperanza que sí existe y que es como un granito de mostaza: que se le va echando y eso va creciendo y próspera en el futuro y la esperanza”.
Cabe destacar que las diferentes parroquias del estado se están preparando para este próximo 25 de octubre ir a la celebración en el estadio Simón Bolívar, en Caracas, donde se va celebrar la canonización de Santa Carmen y San José Gregorio; luego, el 8 de noviembre, en San Juan de los Morros se estará llevando una gran concentración en la instalaciones de la Villa Olímpica para seguir celebrando este gran evento.