En Gaceta Oficial: Nicolás Maduro extiende por 60 días Decreto de Emergencia Económica

En Gaceta Oficial: Nicolás Maduro extiende por 60 días Decreto de Emergencia Económica

La vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, informó que tras el «éxito de la aplicación del Decreto de Emergencia Económica para afrontar el bloqueo contra Venezuela y la guerra comercial mundial», el mandatario nacional «ha decidido renovar su contenido».
Economía Nacional Decreto de emergencia económica delcy rodríguez Gaceta Oficial guerra comercial inversión extranjera Inversión nacional Nicolás Maduro sanciones sistema financiero sistema monetario

Este viernes 8 de agosto, a través de la Gaceta Oficial N° 6.924, el Ejecutivo nacional anunció la extensión, por un lapso de sesenta días, del Decreto de Emergencia Económica aprobado por la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) el pasado 12 de abril.

A través de sus plataformas sociales, la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, difundió la Gaceta Oficial en la cual está publicada la renovación del decreto.

Rodríguez publicó que, tras el «éxito de la aplicación del Decreto de Emergencia Económica para afrontar el bloqueo contra Venezuela y la guerra comercial mundial, el Presidente de la República, Nicolas Maduro Moros, ha decidido renovar su contenido«.

La alta funcionaria añadió que la renovación será «para seguir derrotando las sanciones imperiales, preservar el equilibrio económico y garantizar el pleno disfrute de sus derechos al pueblo venezolano».

En Gaceta, el Ejecutivo nacional argumenta que «persiste la ofensiva económica en el marco de la guerra comercial» contra el país por parte de potencias extranjeras para “generar distorsiones en el sistema financiero, monetario y fiscal”.

Por tanto, el decreto autoriza al mandatario nacional a dictar «todas las medidas que considere necesarias para garantizar el desarrollo y el crecimiento económico del país».

El documento establece que el Jefe de Estado podrá «adoptar medidas necesarias para estimular la inversión nacional e internacional (…) así como las exportaciones de rubros no tradicionales como mecanismo para la generación de nuevas fuentes de empleo, divisas e ingresos»

GACETA OFICIAL

Comparte esta noticia: