“En Diario de Los Andes estamos sobreviviendo”

“En Diario de Los Andes estamos sobreviviendo”

La escasez de papel periódico ha golpeado de manera contundente las ediciones del Diario de Los Andes, por lo cual sus editores consideran que están sobreviviendo, pero esperanzados en que podrán superar la situación, si se cumple la oferta de una empresa regional para surtirlos en los próximos días.

 

El Diario de Los Andes tiene tres ediciones regionalizadas en Táchira, Mérida y Trujillo, donde se encuentra la rotativa de este proyecto editorial, fundado por Eladio Muchacho representado, en San Cristóbal, por la periodista Judith Valderrama.

 

Estamos sobreviviendo, pero esperamos que en los próximos días aumentemos el número de páginas de nuestros productos, que tuvimos que reducir a 16 páginas como consecuencia de una crisis aguda que puso en peligro nuestra circulación diaria, dijo Valderrama en conversación telefónica.

 

Como consecuencia de la crisis por falta de papel, el Diario Los Andes tuvo suspendida, durante dos meses su revista Andina Dominical. La publicación volvió a circular con ocho páginas. El Suplemento Infantil también fue reducido a la mitad de las páginas de sus ediciones normales.

 

La crisis por la escasez de papel- comentó la editora- nos ha afectado muy duro. Nuestra edición aniversario proyectada para 60 páginas, circuló en noviembre con 30 páginas, pero no pudimos cumplir con el proyecto de darle continuidad, durante este meses, para analizar situaciones relacionadas con la violencia y sus posibles soluciones, que iban a estar a cargo de especialistas nacionales e internacionales con los cuales ya teníamos acuerdos.

 

Las ediciones diarias del periódico están reducidas a informaciones noticiosas. “Esperamos que el próximo mes arranquemos con material de mayor contenido si mejora la difícil situación, que hemos enfrentado en los últimos meses para subir a 24 páginas”.

 

Valderrama informó que en San Cristóbal la publicidad se redujo a lo mínimo, pues hasta este lunes la ciudad estuvo paralizada y prácticamente no había quien anunciara. “Esperamos que en estos días la situación cambie, y tengamos la suerte de contar con algo de papel, para mejorar los productos impresos que ofrecemos”.

 

Por Alfredo Fermín

El Carabobeño

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.