En China los cristales del metro ya son pantallas OLED transparentes

En China los cristales del metro ya son pantallas OLED transparentes

Los cristales convertidos en pantallas serán la norma en el futuro, al menos en entornos públicos. ¿Qué aportan?

 

 

 

Hace tiempo que se presentaron los paneles OLED transparentes, pero les está costando encontrar su sitio. A fin de cuentas no son muy adecuados para ver series y películas, aunque Xiaomi se atreva a poner a la venta un televisor con pantalla OLED transparente.

 

 

 


Pero no nos engañemos. Este tipo de tecnología está enfocada a la publicidad, el marketing, o la información pública. Ya hemos podido ver pantallas OLED transparentes en gafas y visores de realidad aumentada, y en los escaparates de las tiendas. Esta semana LG ha presentado sus nuevos cristales con pantalla LG para usar en el metro, trenes, autobuses, y cualquier otra ventana pública.

 

 

 

 

Estos nuevos cristales OLED transparentes ya se están instalando en el metro de varias ciudades chinas. Además de emplearse para mostrar información en tiempo real de las líneas del metro como se puede ver en la foto de apertura, también muestran noticias, información del tiempo, trasbordos, etc.

 

 

 

 


Los paneles OLED tienen la particularidad de que sus píxeles pueden estar encendidos o apagados de forma individual, no necesitan iluminación trasera como los paneles LED, por eso se pueden crear pantallas transparentes.

 

 

 

 

Sin embargo no es nada sencillo, ni barato, fabricar cristales del tamaño de una ventana del metro. Se trata de paneles OLED transparentes de 55 pulgadas, según informa LG Display, vía Techradar.

 

 

 

 

La compañía coreana no ha facilitado datos como la resolución o el brillo, pero por lo que se puede ver en las fotos parece que mantienen una elevada calidad en ambos aspectos.

 

 

 

 

 


Estos cristales del metro con pantallas OLED transparentes ya están instalados en la línea 6 del metro de Pekín, y la línea 10 de la ciudad de Shenzhen. LG ha confirmado que están negociando para incluirlos en otras líneas de metro, y otras ciudades.

 

 

 

 


Es una solución muy eficiente porque pueden mostrar información útil a los pasajeros, y al mismo tiempo seguir funcionando como ventanas para saber dónde estamos.

 

 

 

 

Fuente: Computer Hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twiitter: @i_am_LauEz14

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.