En 2014, y por noveno año consecutivo, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) tendrá una partida para «adecuar y mantener la plataforma tecnológica, los espacios físicos y el equipamiento» de su sede, la cual superará los 54 millones de bolívares (54.031.502).
La información figura en el proyecto de presupuesto para el año que viene que el ministro de Finanzas, Nelson Merentes, entregó la semana pasada a la Asamblea Nacional.
Aunque el monto es 64% menor al asignado en el plan de ingresos y egresos del ejercicio que está por culminar, en el cual se reservaron 152 millones de bolívares, los mismos representan casi la mitad (41%) de los que se tiene previsto destinar para abrir nuevos juzgados o refaccionar y mejorar los ya existentes.
En los próximo doce meses el TSJ invertirá 130 millones de bolívares en la «creación, rehabilitación y adecuación de sedes judiciales y administrativas en el ámbito nacional».
En el proyecto de presupuesto no se precisa en qué se invertirán los recursos y simplemente se asegura que los mismos permitirán «conformar un sistema integral (espacios físicos y plataforma tecnológica) de herramientas de apoyo óptimo, eficiente y seguro de la función judicial».
Entre 2011 y 2012 los ascensores del edificio ubicado al final de la avenida Baralt fueron sustituidos y entre 2006 y 2009 se realizaron obras como la remodelación de la plaza que está frente a la sede, se construyó una cerca perimetral, un preescolar para los hijos de los trabajadores, un tercer estacionamiento para los trabajadores y varias dependencias fueron remodeladas.
En 2007, la Auditoría Interna del organismo detectó irregularidades como sobreprecios, incumplimientos de fianzas y de tiempos de entrega en la mayoría de los contratos de dichas obras.
Con el socialismo
«Como Poder Judicial asumimos continuar construyendo un Estado democrático social, derecho y de justicia, el socialismo bolivariano del siglo XXI en Venezuela para asegurar la mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo».
Este anuncio lo hizo en enero pasado la expresidenta del TSJ, magistrada Luisa Estella Morales; y así quedó plasmado en el proyecto de presupuesto del máximo juzgado para 2014, el cual tiene por objetivo: «Continuar construyendo el socialismo bolivariano del siglo XXI, en Venezuela, como alternativa al sistema destructivo y salvaje del capitalismo y con ello asegurar la mayor suma de seguridad social, mayor suma de estabilidad política y la mayor suma de felicidad para nuestro pueblo».
Fuente: EU