Empresas nacionales y extranjeras contribuyen al abastecimiento de insumos para la construcción de vivienda

Empresas nacionales y extranjeras contribuyen al abastecimiento de insumos para la construcción de vivienda

213 empresas nacionales y 39 internacionales participan en la Gran Feria Nacional e Internacional Económica e Industrial de Vivienda y Hábitat (Fevih), para mostrar sus potencialidades y consolidar el sistema de abastecimiento de materiales, insumos y componentes para la construcción de la Gran Misión Vivienda Venezuela y de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

 

El evento que se desarrolla entre el 11 y 13 de junio en el salón Venezuela del Círculo Militar de Caracas agrupa a pequeñas, medianas y grandes empresas que cuentan con la disposición y los recursos para participar en los proyectos industriales y de fabricación de viviendas que adelanta el gobierno en beneficio del pueblo.

 

 

Estas industrias abarcan varios insumos, entre los que figuran: productos de acero, cemento y derivados, techos, agregados, piezas sanitarias, puertas y ventanas, cerramientos y bloques, pinturas y productos químicos, materiales eléctricos y sistemas constructivos.

 

 

La empresa mixta Vhicoa, adscrita a Pdvsa- Industrial se especializa en el diseño, fabricación y montaje de estructuras metálicas de grandes dimensiones, ha desarollado proyectos de gran envergadura entre los que figuran el segundo puente sobre el Río Orinoco, la central hidroeléctrica Caruachi (Bolívar) y plataformas costa afuera para la explotación de petróleo y gas (Sucre).

 

 

Actualmente esta corporación, de mayoría accioria venezolana (80%), y que se encuentra ubicada en el estado Bolívar, produce kits de estructuras metálicas para 10.000 casas que se construyen a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 

Al respecto, el gerente comercial de Vhicoa, Enrique Rodríguez, explicó que la empresa se encuentra fabricando estructuras para edificar viviendas de 45, 60 y 70 metros cuadrados.

 

 

“En 2013 desarrollamos 360 kits y para 2014 esperamos superar los 500, lo que nos acercaría a un total de 900 kits, que se traducirían en 18 mil viviendas”, expresó a la Agencia Venezolana de Noticias (AVN).

 

 

Refirió que parte de la misión de Vhicoa es colaborar como proveedor de estucturas a la estatal Construpatria, que se encarga de agrupar y distribuir insumos como cemento, pego, cabillas, bloques, mallas electrosoldadas y otros materiales de primera calidad que se requieren para levantar las viviendas.

 

 

Destacó que esta empresa cuenta con 1.500 trabajadores, y posee certificaciones internacionales en materia de construcción y prestación de servicios petroleros, por lo que está capacitada satisfacer las necesidades del mercado interno y participar en proyectos internacionales.

 

 

Incluso cuenta con un capacidad de fabricar piezas de hasta de 1.000 toneladas, que son transportadas vía fluvial a través de su propio muelle.

 

 

“Hemos aportado estructuras para el aeropuerto de San Juan de Puerto Rico, y tambien en Trinidad, y en estos momentos estamos trabajando en todos los programas de construcción de viviendas, sedes administrativas y campamentos que se levantan en todos los bloques de la Faja Petrolífera del Orinoco”, expresó Rodríguez.

 

 

Sector privado trabaja con el Estado

El presidente de la República, Nicolás Maduro, en reiteradas oportunidades ha hecho un llamado a las empresas nacionales e internacionales para que participen en los proyectos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, que desde su lanzamiento en abril de 2011 ha levantado 600 mil nuevos techos dignos y que aspira edificar 3 millones de casas para 2019.

 

 

“Nosotros nos hemos unido a esta tarea y participamos en esta convocatoria nacional, que no solamente es para las grandes empresas, sino también a las que estamos creciendo”, indicó Germán Martínez, representante de la empresa Metalúrgica D&D 19, ubicada en Tejerías, estado Aragua.

 

 

Esta fábrica se dedica a la elaboración de marcos para puertas, ventanas, puertas metálicas y a la distribución de materiales de herrería.

 

 

“El país requiere de todos los empresarios y esta feria nos permite darnos a conocer, sabe qué produce uno y que requiere el otro, lo que se traduce en oportunidades de alianzas estratégicas . La misión vivienda no tiene precedente, es una política de Estado que ayuda al crecimiento del país y beneficia al pueblo”, acotó.

 

 

Participación internacional

 

 

El plan para impulsar al secor constucción en Venezuela también convoca a empresas internacionales, por lo que en esta feria convergen 17 países como China, Turquía, España, Cuba, Ecuador y Colombia , que cuentan con 39 corporaciones destinadas al suministro de materiales y prestación de servicios para el área industrial y de fabricación de viviendas.

 

 

El gerente comercial del Grupo Forza de Colombia, Miguel Ignacio Domínguez, destacó que esta empresa tiene 15 años trabajando en Venezuela, suministrando sistemas de construcción bajo la modalidad de encofrado, tanto para los proyectos privados como del Estado.

 

 

“Nosotros recibimos el proyecto y nos encargamos de hacer el molde para la edificación, luego vacíamos el concreto y obtenemos la estructura de la casa o el edificio. Nos adaptamos a los requerimientos”, indicó.

 

 

Domínguez señaló que desde abril de 2011, el grupo Forsa ha trabajado de forma conjunta con el gobierno en la fabricación de alrededor de 100 mil viviendas en todo el país.

 

 

“Hemos participado en urbanismos de la gran Caracas, como el de Macarao, Longaray en el Valle y Ciudad Belén en Guarenas. También nuestro sistema de encofrado ha sido utilizado en casas de Zulia, Falcón y Lara, y seguiremos participando con el gobierno para llegar a las 3 millones de viviendas para 2019″, dijo.

 

Fuente: Noticia Al Día

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.