La imposibilidad de aumentar los inventarios a los niveles que exige la temporada vacacional, mantiene preocupados a los empresarios de la isla de Margarita por cuanto ya se afirma que los cupos en ferry y avión están copados para iniciar las vacaciones a partir del próximo 15 de julio.
Jesús Irausquín, presidente de Fedecámaras Nueva Esparta, afirmó que las importaciones a través del dólar Sicad 2 han sido limitadas por lo que los inventarios no superan el 60% en las tiendas del Puerto Libre. Agregó que aunque hay alguna mercancía renovada la temporada es larga y exigente.
Asimismo, el presidente de la Cámara de Turismo, José Yapur, ve con preocupación la situación de los servicios como la electricidad, cuya empresa encargada Corpoelec mantiene cortes permanentes, lo cual ha afectado la operatividad de las empresas, hoteles, comercios y demás.
Otra alerta es el abastecimiento de productos de primera necesidad y de alimentos, la cual es calificada por Irausquín como igual que el resto del país. En efecto en Nueva Esparta no se ha logrado el equilibrio; largas colas se observan todos los días en los pocos comercios que despachan harina de maíz, margarina, aceite, azúcar, leche, cereales, entre otros. Incluso las panaderías han limitado su producción y venta por falta de la materia prima.
La semana pasada se activó el Estado Mayor de Alimentación y el Gobernador ofreció el ingreso de alimentos y otros productos directamente en contenedores, pero aun no se concreta.
Igualmente los transportistas están a punto de declarar la paralización de sus unidades por falta de cauchos, lubricantes y piezas de repuesto. Esta semana los choferes hicieron cola desde el sábado para la venta que se inició el día lunes, pero denunciaron que se agotó la existencia sin cubrir la necesidad de los transportistas.
Con información de Ana Carolina Arias
EL UNIVERSAL