Emisión de títulos de cobertura cambiaria desciende mientas se acelera alza del dólar

Emisión de títulos de cobertura cambiaria desciende mientas se acelera alza del dólar

Debido al ajuste cambiario que el Ejecutivo Nacional viene implantando desde octubre pasado, el monto en circulación de los Títulos de Cobertura Cambiaria ha venido cayendo de manera importante en los últimos tres meses, a tal punto que entre noviembre y lo que va de febrero la contracción es de 32,61%.

 

«Los títulos de cobertura son instrumentos indexados de corto plazo que ofrece el Banco Central de Venezuela a personas naturales y jurídicas como una alternativa de cobertura cambiaria. Asimismo, son herramientas de apoyo para la asignación de dólares en el mercado bancario, particularmente en las intervenciones cambiarias», sostiene un informe de la consultora Aristimuño Herrera & Asociados.

 

En concreto, el monto en circulación de los títulos de cobertura ha bajado de 880 millones a 593 millones de dólares desde noviembre.

 

«En términos reales, pasaron de representar 27% de la liquidez monetaria a 19% en 14 semanas. Esta disminución de más de 32% de los títulos de cobertura en circulación ocurrió en un periodo durante el cual la tasa de cambio oficial se depreció 34%», precisa el reporte.

 

Los títulos de cobertura cambiaria representaron una interesante alternativa a la adquisición de divisas, cuya oferta en el mercado oficial ha venido haciéndose más escasa frente a las necesidades de una economía que mostró en 2024 una tendencia a la expansión que podría mantenerse este año.

 

De acuerdo con datos de la firma Ecoanalítica, los rendimientos de estos papeles pasaron de entre 16% y 18% a intereses de entre 14% y 16% en plazos menores a 90 días. «Estos papeles comerciales se ofrecían como opciones interesantes para la protección del poder de compra».

 

Recientemente, el Banco Central de Venezuela emitió una circular en la cual reforma las condiciones para la constitución del encaje legal bancario. En este nuevo marco regulatorio, el emisor decidió suprimir los descuentos de encaje asociados a la emisión de títulos de cobertura y a la intervención cambiaria.

 

Está por ver el efecto que tiene esta medida en el mercado de estos papeles que, hasta ahora, habían cumplido un rol importante como contención del incremento del tipo de cambio oficial, al representar una alternativa adecuada a la demanda de divisas en las mesas cambiarias de la banca.

 

 

Banca y Negocios

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.