Embarazo es la tercera causa de abandono de estudios en Venezuela

Embarazo es la tercera causa de abandono de estudios en Venezuela

Después de 20 años de haberse publicado la primera Encuesta Nacional de Juventud en el país, dos nuevas investigaciones reflejan la percepción que tiene la población joven venezolana en torno a educación, sexualidad, sistemas políticos, trabajo, migración y perspectivas de vida.

 

Luego de los resultados revelados hace una semana en la segunda Encuesta Nacional, desarrollada por el Ministerio de la Juventud con una muestra de 10 mil personas, el Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (Iies) de la Ucab presentó un avance de los datos que recopilaron en la Encuesta Nacional de Juventud, basada en una muestra de 4.022 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad, provenientes de distintas partes del país (nueve capitales de estado, ciudades pequeñas con menos de 50 mil habitantes y zonas rurales).

 

El estudio de la Ucab señala que 42% de los encuestados afirmó que asiste a un centro de enseñanza, porcentaje menor al registrado en la encuesta desarrollada por el Ministerio de la Juventud. Ambos estudios coinciden en que entre 65% y 67% de los jóvenes estudian en instituciones públicas.

 

Otra coincidencia se encuentra entre las razones por las cuales los jóvenes dejan de estudiar: 29% indica que ya culminó un ciclo académico, 15% a 22% abandonó por razones económicas, y el embarazo se ubica como la tercera causa de abandono -16% de las mujeres encuestadas y 5,8% de los hombres-.

 

Un dato que refleja el estudio de la Ucab se relaciona con la calidad de la educación: 89% de los encuestados considera que su formación no se ha caracterizado por tener profesores con buen nivel de preparación profesional.

 

82% de los jóvenes opina que su formación académica también carece de orientación en temas de educación sexual. Los estudios coinciden en que, en promedio, los jóvenes venezolanos inician su vida sexual entre 15 y 16 años.

 

fuente: ÚN

Comparte esta noticia: