ELN entregó a militar cautivo en Colombia

ELN entregó a militar cautivo en Colombia

La guerrilla ELN liberó este jueves a un militar que mantenía cautivo en Colombia desde el pasado 22 de mayo, una de las condiciones del presidente Juan Manuel Santos para entablar un diálogo de paz con ese grupo, anunció el CICR.

 

«Un miembro de la Fuerza Pública que se encontraba en poder del Ejército de Liberación Nacional (ELN) fue entregado hoy (jueves) a una comisión humanitaria», informó en un comunicado el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), que le recibió en un paraje rural del noreste de Colombia.

 

La liberación del cabo Carlos Fabián Huertas, quien había sido capturado por la guerrilla en medio de enfrentamientos, se produjo en una zona rural de Fortul (departamento de Arauca, fronterizo con Venezuela).

 

Tras recibirlo, la misión humanitaria entregó al militar a las autoridades del Ejército en la zona, indicó el CICR.

 

La entrega del cabo ocurre un día después de que el presidente Santos condicionase una eventual mesa de diálogo con el ELN a la liberación de todos los rehenes que mantiene en su poder.

 

El ELN, la segunda guerrilla de este país con unos 2.500 combatientes, tiene secuestrado desde el pasado enero al ingeniero canadiense Jernoc Wobert, de 47 años, empleado de la multinacional minera Braewal Mining Corporation en la zona del noreste de Colombia, a quien aludió Santos en sus declaraciones del miércoles.

 

«Nosotros sí estamos interesados en iniciar un proceso (de paz) con ellos. Pero, así como lo hicimos con las FARC, nosotros creemos que unas indicaciones, unos gestos por parte del ELN en la dirección correcta, como sería la liberación del secuestrado canadiense que tienen, es necesario para que podamos iniciar el proceso», dijo Santos.

 

«No hablaremos con el ELN hasta que todos los secuestrados sean liberados y el crimen del secuestro no se repita», había subrayado el mandatario.

 

Wobert fue tomado cautivo en el municipio de Norosí (departamento de Bolívar, norte) junto a dos peruanos y tres colombianos también empleados de la empresa minera, quienes fueron liberados un mes más tarde.

 

El gobierno de Santos lleva a cabo desde 2012 un proceso de paz con las comunistas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) para poner fin al conflicto armado de casi medio siglo.

 

Esta semana, las FARC pidieron extender los diálogos de paz «a toda la insurgencia» de Colombia, luego de anunciar que su principal comandante Timoleón Jiménez ‘Timochenko’ se había reunido con el jefe del ELN Nicolás Rodríguez ‘Gabino’.

 

«Cualquier solución al conflicto interno de nuestro país por las vías del diálogo, pasa por la ineludible necesidad de adelantar conversaciones con toda la insurgencia colombiana», aseveraron los dos jefes guerrilleros en un comunicado conjunto.

 

Las FARC, creadas en 1964, cuentan actualmente con unos 8.000 guerrilleros.

 

Las conversaciones que llevan adelante en La Habana con la delegación gubernamental contemplan cinco puntos: desarrollo rural (ya consensuado), participación política, drogas ilícitas, abandono de las armas, y víctimas.

 

 

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mundo/eln-entrego-a-militar-cautivo-en-colombia.aspx#ixzz2Y78M0Rqj

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.