El alcalde reveló que las cuadrillas atendieron un total de 24 botes en hidrohuecos
Elías Sayegh, alcalde de El Hatillo, informó que durante el mes de noviembre hubo una reducción significativa del suministro de agua, en comparación con octubre.
Solo 37,6% de la población hatillana recibió por más de 24 horas el vital líquido durante el ciclo de agua de 84 horas continuas, mientras que en octubre fue el 50,6% de la población. «Uno de los principales problemas de los hatillanos sigue siendo el agua», dijo.
Los sectores más afectados en noviembre fueron Oripoto, Alto Hatillo, Caicaguana y La Lagunita, que no pasaron del 17% en el suministro de 24 horas o más.
El alcalde informó durante el Balance de Agua correspondiente al mes pasado que 31,6% de los habitantes de El Hatillo recibió agua directa durante menos de 6 horas. «Ha sido dramático el tema del agua para nuestros vecinos», destacó.
Agregó que en Oripoto 0% recibió agua por al menos 24 horas y al 77,8% le suministraron por menos de 6 horas durante el ciclo, mientras que los sectores La Boyera y El Encantado fueron los únicos con más del 75% de recepción de agua por más de 24 horas.
Este reporte de agua forma parte de los balances de servicios públicos que el alcalde Sayegh ofrece cada mes a las comunidades y que recogen las fallas que se reportan en el suministro de agua y electricidad.
Por ello, agradeció la observación a tiempo real de los monitores de la Dirección de Vialidad, Transporte y Enlace de Servicios Públicos.
El mandatario local precisó que las cuadrillas de la Alcaldía de El Hatillo atendieron 24 botes en hidrohuecos: 10 de agua potable y 14 de aguas servidas. «Los hidrohuecos son causados por averías de tubos de Hidrocapital».
Añadió que en noviembre se realizaron 4 mantenimientos preventivos en la red de cloacas, para evitar que la vialidad del municipio se deteriore por los botes de agua.
«Aspiramos a que en este mes de diciembre pueda mejorar el bombeo de agua para todos los sectores de nuestro municipio. Vamos a seguir asumiendo responsabilidades para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos y hacer de El Hatillo el espejo de la Venezuela posible», agregó.
Sayegh, quien estuvo acompañado por el director de Vialidad, Transporte y Enlace con los Servicios Públicos, Jesús Fernández; y la coordinadora de Enlace, Carolina Jaramillo.
Nota de Prensa