Elías Pino: La Emisora Cultural de Caracas está en silencio

Elías Pino: La Emisora Cultural de Caracas está en silencio

Ninguno sabe con exactitud qué fue lo que ocurrió. Elías Pino Iturrieta,Jaime Bello león, Alexandra Cariani, Faitha Nahmens y José Luis Ávila no se explican por qué fue la Emisora Cultural (97.7 FM) dejó de transmitir sus programas de un día para otro. O para ser más exactos aún: por qué fué que el pasado 14 de octubre les cambiaron abruptamente el dial a 97.3 FM, y hoy sencillamente no pueden hacer sus programas.

 

«Sabemos que la señal de la 97.7 FM pasó a manos de Advantel -compañía especializada en servicios de tecnología-, porque fue esa empresa la que logró la concesión. Esa fue la versión que nos dieron, pero no sabemos si La Cultural se vendió o no», dice la periodista Alexandra Cariani, quien conducía de lunes a viernes, a las 12:30 del mediodía, la guía cultural Zona libre, a través de la emisora, la primera en transmitir en Frecuencia Modulada, y quien cuenta que logró despedirse de sus oyentes el martes pasado.

 

Pero Faitha Nahmens y José Luis Ávila, conductores del espacio Caracas vuelta y vuelta ni siquiera pudieron decirle adiós a sus escuchas pues aún esperan que el dueño y operador de la emisora, Omar Jeanton desde el año 2004, se reuna con el personal para darles una explicación.

 

«A un mes de haber salido del aire, seguimos esperando información. Sólo sabemos que Omar (Jeanton) está en conversaciones con Conatel para ver si se llega a un acuerdo con el dial. Porque hasta el 31 de octubre fue que nosotros transmitimos para Caracas desde 97.3 FM, debido a que Conatel llegó a la emisora a decir que La Cultural no tenía el permiso para transmitir en Caracas, sólo en Guarenas y Guatire, donde se encontraba la antigua señal de Jazzmanía «, explicó Ávila.

 

El historiador, ensayista y columnista Elías Pino Iturrieta, conductor junto con el periodista Jaime Bello del programa cultural Los pasos perdidos, asegura que ya ni espera esclarecimientos por parte de Jeanton.

 

«Desde que nos hablaron de una señal potentísima que se iba a operar desde Guarenas y Guatire, y que iba a llegar a toda la capital, nos pareció una propuesta sin ningún tipo de fundamento. Por eso nosotros decidimos retirarnos y romper todas las relaciones con la emisora. Me parece muy abusivo todo lo que pasó, siendo la 97.7 una emisora tan importante para el país».

 

En el dial 97.3 FM, que pertenecía desde hace 38 años a la Emisora Cultural, lo que se escucha ahora es la señal de la estación radial comunitaria Voces libertarias. Mientras que en el dial 97.7 FM se puede sintonizar actualmente la señal de Difusión latina, que ninguno de los consultados conoce a ciencia cierta a quién pertenece.

 Fuente: El Universal

ltasca@eluniversal.com

 

Comparte esta noticia: