Elías Jaua: «Asilo ofrecido a Snowden sigue vigente»

Elías Jaua: «Asilo ofrecido a Snowden sigue vigente»

El ministro de Relaciones Exteriores, Elías Jaua, señaló que siempre ha habido sospechas de la existencia de los programas de espionaje de Estados Unidos, revelados por el extécnico de la CIA, Edward Snowden.

 

En una entrevista a Eva Golinger en «Detrás de la Noticia», transmitido por Actualidad RT, el canciller indicó que stas actividades ilegales que lleva a cabo el Gobierno estadounidense «son un hecho totalmente aberrante e indignante, sobre todo cuando se pretende justificarlo en base a una legalidad interna de EEUU. (…) aunque éticamente es cuestionable, no puede ser ejercida más allá de sus fronteras. Ahí está la gravedad del asunto».

 

Jaua explicó que «en nuestros países para allanar la morada de un sospechoso por cualquier delito, hace falta la orden de un juez, pero Washington puede hacerlo sin permiso de nadie para vulnerar una de las cosas más sagradas del ser humano, que es su intimidad».

 

Además, señaló que el asilo ofrecido por Venezuela a Snowden sigue vigente, ya que «está en la obligación de prestarle un resguardo humanitario a alguien que, evidentemente es acusado y perseguido por hechos políticos», y argumentó que «no está en quien otorga el asilo indagar o profundizar la culpabilidad del delito que se le atribuye a la persona».

 

Dijo que, anteriormente, el Gobierno venezolano señaló que ha recibido presiones de EEUU pidiendo la extradición del extécnico de la CIA, a lo que respondió que «no pueden ni deben» aceptar estas presiones.

 

«No podemos extraditar a alguien que no se encuentra en el país. Además, ya no lo podemos extraditar porque él ha solicitado y le ha sido otorgado el derecho de asilo», dijo.

 

También destacó que es «cínica» la postura de Washington al solicitar a Caracas la extradición de Snowden, «cuando el terrorista convicto y confeso Luis Posada Carriles, enjuiciado y sentenciado por el sistema judicial venezolano, goza de protección en los EE.UU., haciendo caso omiso a las reiteradas solicitudes que hemos hecho», agregó el jefe de la diplomacia venezolana.

 

Recalcó, asimismo, que ahora América Latina está unida, algo que se demostró «frente al agravió» de varios países europeos contra el presidente boliviano, Evo Morales, que «después de hacerse los desentendidos se vieron obligados ofrecer sus disculpas al Gobierno de Bolivia (…) Igualmente Latinoamérica toda unida condenó unánimemente el sistema de espionaje global» estadounidense.

 

 

Fuente: ÚN

Comparte esta noticia: