Elecciones FIFA: A afrontar otra etapa con nuevo jefe

Elecciones FIFA: A afrontar otra etapa con nuevo jefe

 

 

Las elecciones presidenciales de la FIFA se realizarán mañana y tienen un condimento especial: la ausencia de Joseph Blatter entre los candidatos.

 

 

El suizo fue una de las cabezas principales en el escándalo más sonado en el mundo del fútbol en toda su historia, por lo que ahora la institución pasará por una renovación que dará inicio con el nombramiento de un nuevo mandatario.

 

 

Al final, estarán presentes cinco aspirantes del que saldrá el elegido para reconducir el rumbo de la FIFA: Salman Bin Ibrahim Al-Jalifa, Gianni Infantino, Ali bin al Hussein, Jerome Champagne y Tokyo Sexwale.

 

 

Jeque Salman: El favorito viene de Asia  

 

El jeque Salman es el máximo favorito para convertirse en sucesor de Blatter en la presidencia de la FIFA. Su recorrido por el mundo futbolístico comenzó en su país, Bahréin, donde llegó a ser el presidente de su federación. En la actualidad se desempeña como presidente de laConfederación Asiática de Fútbol (AFC) y también Vicepresidente de la FIFA.

 

 

Desde que se postuló como candidato, Salman se ha encargado de hacer un trabajo de hormiga y sin mucho ruido a organizado reuniones y conversaciones con otras federaciones para garantizar votos a su favor.

 

 

Su discreción le ha ganado adeptos, debido al contraste total que tendría con Blatter al que le encantaban los focos. Su propuesta de poner los derechos humanos como una de las premisas principales lo han catapultado al favoritismo. Las acusaciones sobre violaciones de derechos humanos en su país no han prosperado y se mantiene firme en su candidatura.

 

 

Salman concentra casi todos los votos provenientes de África y Asia, un total de 100 votos de los 207 pueden ser una gran baza para quedarse con la presidencia.

 

 

Infantino: De los sorteos a la presidencia

 

La cara más conocida de los sorteos que realiza la UEFA para sus torneos, podría pasar a convertirse en nueva cara de la FIFA.

 

 

Gianni Infantino se ha desempeñado durante los últimos años como Secretario general de la UEFAy desde la caída en desgracia de Platini pasó a ser el favorito para sucederlo en las elecciones. Apoyado por la mayoría del bloque europeo tiene muchas papeletas para ganar las votaciones.

 

 

El suizo ha hecho reuniones y giras por varias federaciones del mundo para conseguir votos. Con ruedas de prensa se ha encargado de presentarse para que más personas lo conozcan. Entre sus propuestas está incrementar los montos de dinero que reparte la FIFA entre sus federaciones y también aumentar de 32 a 40 las selecciones participantes en los mundiales, además de que más regiones puedan ser anfitriones de la cita.

 

 

Príncipe Alí: Favorito en el pasado, a la expectativa ahora

 

 

Ali bin al Hussein luchó con Blatter en las elecciones pasadas y llevó la votación a segunda ronda, pero luego ya no pudo con el suizo que ganó las elecciones, ahora sin el ex presidente piensa que sus posibilidades han aumentado.

 

 

El príncipe jordano, los últimos años ha tenido el cargo de Vicepresidente de la FIFA, ha sido uno de los más duros contra los hechos del FIFAGate, y sus propuestas se centran en acabar con la corrupción. Su conducta siempre ha estado alineada con el hecho de garantizar la transparencia.

 

 

Las quejas de Alí en contra de sus rivales se han repetido a lo largo de la campaña, alegando que existen preferencias hacía otros (Salman e Infantino principalmente). Estas no han sido tomadas en cuenta y el príncipe se ha mantenido firme abogando por la igualdad en estas elecciones.

 

 

En su contra juega el hecho de que en esta oportunidad no contará con los votos europeos, que ahora irán con Infantino, pero su actividad prolongada desde las pasadas elecciones le da garantías de estar entre los candidatos fuertes.

 

 

Champagne: Muy leal a Blatter

 

En las pasadas elecciones no pudo conseguir las nominaciones suficientes para postularse, pero de esta ocasión si formará parte de la contienda.

 

 

Jerome Champagne fue subsecretario general de la FIFA y también Director de relaciones internacionales hasta el 2010.  El francés ha financiado su campaña él mismo al no contar con el apoyo claro de otros y sus propuestas se centran en el cambio de ciclo, dándole más oportunidades a las federaciones más pequeñas, aunque su afinidad a la misma línea que siguió Blatter parece restarle votos.

 

 

Champagne no está cerca de los favoritos; pero sus sentido de la prudencia, como por ejemplo ir contra de la propuesta de “más dinero” de Infantino, le pueden dar algunas opciones.

 

 

Sexwale: Mucho impacto, pero muy poco en el fútbol

 

Un gran activista sudafricano, con muchas credenciales pero que ha dejado muy poco en sus propuestas en el terreno futbolístico.

 

 

Tokyo Sexwale no ha tenido una gran campaña y comparado con los otros contendientes no cuenta con el soporte necesario para prolongarse más tiempo en disputa. Su pelea contra la segregación racial, además de su arresto hace años por su lucha como activista le da notoriedad, pero en el mundo del fútbol no cuenta con la fuerza necesaria.

 

 

Sexwale sigue en la contienda y en las elecciones del viernes no se espera que tenga los votos suficientes para seguir en las siguientes rondas.

 

 

Los escándalos por el FIFAGate no terminarán mañana cuando haya un nuevo mandatario, estos parece que seguirán y todavía faltan por conocerse unos cuantos más, sin embargo por algo se debe comenzar y una nueva cara al frente de la institución más importante del fútbol mundial puede ser un gran paso.

 

 

Fuente:meridiano.com.ve

Comparte esta noticia: