Elecciones en Israel: el abogado que quiere derrotar a Netanyahu

Elecciones en Israel: el abogado que quiere derrotar a Netanyahu

Foto: Isaac Herzog en un acto de campaña junto a su principal aliada, Tzipi Livni. /EFE

 

 

Cuando el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, adelantó las elecciones en diciembre pasado no contaba con que en la víspera de las votaciones tuviera que dudar tanto sobre su victoria. Hoy predomina un empate técnico que solo resolverán los conteos y aunque el partido de Netanyahu, Likud, sigue siendo una fuerza poderosa, tiene ahora en la llamada ‘Unión Sionista’ un adversario al que respetar. (Vea: Netanyahu descartó un Estado palestino)

 

 

El nombre de Isaac Herzog es la principal amenaza a la continuidad del primer ministro al frente del gabinete. Como líder del Partido Laborista, supo potencial sus intenciones políticas para cumplir con la meta que se trazó al dar inicio a su campaña: “Mi objetivo más importante es reemplazar a Netanyahu. Trato de ganar y ganaré, seré el próximo primer ministro y no existe otra opción”, afrima el candidato de la también llamada centroizquierda judía. (Vea: La seguridad ya no elige)

 

 

La jugada maestra de Herzog fue el haber establecido una alianza con Tzipi Livni. Esta mujer había sido jefe negociadora con los palestinos, líder del movimiento de centro ‘Hatnuá’ y en el gabinete de Netanyahu se desempeñaba como ministra de Justicia. Lo fue justo hasta diciembre, cuando su destitución de produjo en medio de una crisis en la coalición que había dado forma al gobierno. Entonces se hizo necesario llamar al adelanto de elecciones.

 

Herzog fue sumando simpatías, a pesar de que los análisis de marketing electoral lo tilden de poco carismático. En cualquier caso, la aceptación que ha tenido entre la gente no deja de sorprender en un país para el que su liderazgo resultaría atípico: su palmarés militar está lejos de encarnar la imagen de gran general. Al contrario, su énfasis político ha estado en las políticas sociales y en el ejercicio de su profesión de abogado. El ala extrema del conservadurismo judío se asombra de que se muestre partidario de una solución de dos Estados en el conflicto con Palestina.

 

 

Una crítica recurrente es su poca preparación en el tema de seguridad y el peligro que esto representaría en un contexto de guerra. No obstante, Herzog se defiende con su historia familiar: es nieto del primer gran rabino de Israel, Isaac Halevi Herzog; hijo deHaim Herzog, general, exjefe de la inteligencia militar y de sexto presidente del Estado; y sobrino del reputado ministro de Exteriores Abba Eban. El líder laborista se graduó como mayor del cuerpo de inteligencia, pero en 1978 prefirió dedicarle su tiempo al bufete de abogados fundado por su padre. Aunque no ha estado al frente de la tropa, argumenta para su beneficio que ha sido miembro en siete ocasiones del gabinete de Seguridad de Israel.

 

 

Isaac Herzog es la esperanza para el Partido Laborista de regresar al puesto principal del gabinete, en donde el último de sus representantes fue Ehud Barak entre 1999 y 2001. Entre las que destaca como sus prioridades está la reparación de las actuales relaciones de Tel Aviv con Washington, deterioradas por la negociación del programa nuclear iraní que adelanta Estados Unidos con Teherán. Netanyahu ha sido enfático en afirmar que dicho programa derivará en una tragedia nuclear y que debe ser detenido a toda costa. El presidente norteamericano, Barack Obama, ha persistido en el diálogo al tiempo que el líder judío se ha acercado a las facciones republicanas, opositoras del mandatario, con las que comparte afinidades.

 

 

El temor de una ofensiva iraní en Israel basada en el programa nuclear es un asunto trascendental en estas elecciones. Herzorg, amparado por esa vena aristocrática que le otorga su pasado familiar, ha apostado por una posición férrea contra las intenciones de Irán (dudosamente pacíficas de acuerdo con la posición judía) sin la necesidad de desacreditar a Washington como negociador. Por eso aclara: «Quiero destacar que ningún líder israelí tolerará un Irán nuclear, la determinación de impedir que Irán tenga armas nucleares cruza los océanos y las fronteras».

 

Fuente: El Espectador

Comparte esta noticia: