Eladio Lárez y Televen aseguran que «¿Quién quiere ser millonario?» no sale del aire

Eladio Lárez y Televen aseguran que «¿Quién quiere ser millonario?» no sale del aire

Para nadie es un secreto que la televisión venezolana atraviesa uno de sus momentos más oscuros. La crisis económica que vive el país ha arropado a la pantalla chica obligando a reducir presupuestos, a producir menos telenovelas y espacios de variedades, sacar programas del aire y pare de contar.

 

Venevisión anunció que apartando Corazón de Esmeralda y una nueva versión de Inés Duarte secretaria no realizaría más dramáticos en lo que resta del año y que las próximas novelas que transmitirá a través de su señal también serán remakes de otras historias, pero esta vez escritas por Mónica Montañés, Leonardo Padrón, Carlos Pérez y Martin Hahn.

 

Asimismo, se dio a conocer que La guerra de los sexos, conducida por Viviana Gibelli y Winston Vallenilla, saldría de Venevisión. Y la semana pasada, Nelson Bustamante confirmó que Un minuto para ganar no se continuaría emitiendo a través de Televen por razones económicas, esto es, porque el canal no podía pagar la franquicia internacional.

 

Un anuncio que hizo que todas las miradas se voltearan hacia ¿Quién quiere ser millonario?, cuya versión original se inició en Reino Unido en 1998 y, posteriormente, se convirtió en una franquicia de Sony Pictures Television International, que se ha replicado con éxito alrededor del mundo.

 

Eladio Lárez, quien ha conducido el concurso desde su primera etapa en RCTV, niega -por ahora- que el espacio corra algún tipo de peligro. «Hasta ahora no he recibido ninguna noticia. Estamos muy contentos, es un programa muy visto y, por los momentos, no hemos tenido ninguna respuesta en ese sentido por parte de Televen. Yo creo que no. No hay ningún motivo de alarma en relación con ¿Quién quiere ser millonario? Ahora estamos haciendo la cuarta temporada», afirma.

 

«Nos sigue yendo muy bien en el rating. Es un programa muy aceptado, muy comentado. No tenemos ninguna voz de alarma con respecto al programa, todo lo contrario, como productores del concurso estamos muy satisfechos», comenta el animador, al tiempo que envía un mensaje a los seguidores del espacio: «Los televidentes que estén tranquilos, que su programa está en el aire».

 

Leonardo Bigott, gerente general y vicepresidente de Administración y Finanzas de Televen, asegura que «¿Quién quiere ser millonario? cuenta con los suficientes clientes que garantizan, por los momentos, su permanencia en nuestra pantalla. Si Televen transmitirá el programa en 2015, dependerá del nivel de inversión de los clientes en publicidad para el próximo año», subrayó.

 

No obstante, Bigott destacó el factor económico que pesa en la emisión del espacio que emite Televen los domingos a las 9:00 pm. «QQSM tiene un componente en divisas que es el formato, ya que es una franquicia y un componente importante en bolívares, que corresponde a los costos de producción de cada programa, incluido los premios a los participantes».+

YOLIMER OBELMEJÍAS |  EL UNIVERSAL

 

Comparte esta noticia: