logo azul

El Tesoro italiano marca un récord en recaudación tras colocación de bono para inversores minoristas

Categorías

Opiniones

El Tesoro italiano marca un récord en recaudación tras colocación de bono para inversores minoristas

La emisión supone un récord para las arcas italianas, al lograr el resultado más elevado de la historia en términos de valor suscrito, pero también en términos de número de contratos registrados.

 

El Tesoro de Italia cerró con éxito este viernes la primera emisión de un nuevo bono de deuda pública dirigido exclusivamente a inversores minoristas, con el que ha recaudado 18.191 millones de euros desde su salida al mercado el pasado lunes, informó el Ministerio de Economía del país.

 

 

Esta emisión supone un récord para las arcas italianas, al lograr el resultado más elevado de la historia en términos de valor suscrito, pero también en términos de número de contratos registrados, más de 650.000, en una única colocación de un bono del Estado para pequeños ahorradores, explicó Economía en un comunicado.

 

 

La creación de este bono, llamado BTP Valore, responde a la voluntad del Gobierno italiano de incrementar la cuota de deuda pública en manos de los hogares italianos, actualmente inferior al 10%, con el fin de hacerla menos vulnerable ante nuevas tensiones en los mercados internacionales, según el responsable de la deuda pública del Tesoro, Davide Iacovon.

 

 

El lote mínimo de bonos que los pequeños ahorradores han podido adquirir es de 1.000 euros, sin topes de inversión y su rentabilidad mínima se fijó en el 3,25% los dos primeros años y el 4% los dos restantes.

 

 

Además, se premia con un incremento del 0,5% a quienes mantengan el bono hasta el día de su vencimiento, el 13 de junio de 2027.

 

 

El tipo de interés fijado para la rentabilidad de estos paquetes de deuda, cuya compra ha estado exenta de comisiones, es del 12,5%, el habitual para todos los bonos del Estado italiano.

 

 

Los encargados de la colocación de los bonos fueron los bancos intermediarios Intesa Sanpaolo y Unicredit, junto con los cointermediarios Akros y Sella Holding.

 

 

Italia es el segundo país de la eurozona con mayor deuda pública, en torno al 145% de su PIB, aunque el Ejecutivo espera reducirla al 140% del producto interior bruto (PIB) en 2026, según el Documento de Economía y Finanzas (DEF) aprobado este año.

 

 

Durante la pandemia del coronavirus, el Tesoro italiano ya presentó un bono dirigido exclusivamente a inversores minoristas, BTP Futura, con el fin de que los ingresos derivados de su emisión financiaran medidas para la recuperación de la economía, tras la pandemia del coronavirus.

 

 

 

EFE

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.