Este es el importante paso al frente que ha realizado Google a la hora de lanzar Android Automotive 12.
Si bien la mayoría conocemos a Android Auto que es prácticamente compatible con cualquier vehículo, Google va mucho más lejos al respecto y está intentando que la mayoría de los fabricantes de automóviles acaben abrazando el sistema Android Automotive que ya lleva unos cuantos años desde su lanzamiento y que ahora se actualiza a Android 12.
Y es que si bien ya te hemos dicho qué es Android Automotive, se podría decir que mientras que Android Auto simplemente refleja las aplicaciones y el contenido de nuestro teléfono en la pantalla del coche, Android Automotive funciona de forma independiente con sus propias aplicaciones, opciones y hasta tienda.
Además los fabricantes de coches pueden incluir Android Automotive con su propia capa de personalización.
Aunque Android Automotive 12 se lanzó el 4 de octubre, es ahora cuando empiezan a aparecer los primeros vehículos actualizados.
Esta actualización incluye una nueva API de política de energía para poder gestionar mejor aquellas aplicaciones en segundo plano, pero también incluye un cliente de SMS, notificaciones de avisos priorizadas, indicador visual para el acceso al micrófono, un nuevo lanzador de aplicaciones y un diseño de dos columnas en la configuración.
Pero el lanzamiento de Android Automotive 12 también supone un importante cambio. Y es que esta versión de Android Automotive basada en Android 12 es solo de 64 bits, con lo que se convierte así en la primera versión oficial de Android en eliminar a soporte para plataformas de 32 bits.
De momento, los teléfonos móviles Android y también las tabletas funcionan con dispositivos de 32 bits pero ARM planea no admitir operaciones de 32 bits con nuevas CPU móviles después de 2023 y no obstante incluso los últimos chips de Qualcomm ya no pueden ejecutar código de 32 bits en sus núcleos.
Si bien Android Automotive lleva con nosotros desde 2017, ahora mismo está disponible en muy pocos coches. El Polestar 2 2021 fue el primer coche con este sistema operativo y ya el año pasado fabricantes como Cadillac, General Motors y Renault comenzaron a vender automóviles con Automotive.
Fuente: ComputerHoy