logo azul

El S&P 500 supera los 5.300 puntos en sesión de récords tras datos de inflación en EEUU

Categorías

Opiniones

El S&P 500 supera los 5.300 puntos en sesión de récords tras datos de inflación en EEUU

El índice S&P 500 superó por primera vez los 5.300 puntos el 16 de mayo en una sesión de triple récord para Wall Street, que aplaudió así los últimos datos de inflación en Estados Unidos (EEUU).

 

Los tres indicadores lograron máximos históricos: el S&P 500 subió un 1,17 %, a 5.308 puntos; el Nasdaq avanzó un 1,40 %, a 16.742 unidades, y el Dow Jones de Industriales sumó un 0,88 %, hasta 39.908 enteros.

 

La inflación en EE.UU. se moderó hasta el 3,4 % en abril, una décima menos que en marzo, tras dos meses de subidas consecutivas, dando cierto respiro la Reserva Federal y a sus planes de política monetaria.

 

«Los mercados realmente querían que estos datos fueran suaves, y han obtenido lo que querían», dijo a CNBC el analista Brian Nick, de Macro Institute.

 

El banco central estadounidense se ha mantenido prudente respecto a cuándo hará la primera bajada de las tasas de interés, que están en su mayor nivel en dos décadas, debido a la persistente inflación.

 

No obstante, los inversores parecen hoy más confiados en que esa esperada bajada llegará en septiembre, según la herramienta FedWatch, que mide las apuestas de los expertos para cada reunión de la Fed.

 

Las expectativas de una política monetaria menos estricta benefician sobre todo al sector tecnológico, y este fue precisamente el más boyante en la jornada, con una subida del 2,29 %, seguido del inmobiliario (1,69 %).

 

 

Cotizadas del Dow Jones

 

Avanzaron especialmente tecnológicas involucradas en Inteligencia Artificial (IA) o en componentes, como Nvidia (3,58 %), Broadcom (4,07 %) y Qualcomm (2,98 %).

 

Entre las cotizadas del Dow Jones, destacaron las subidas de Salesforce (3,88 %), Amgen (2,45 %) y Home Depot (2,40 %), y las mayores pérdidas fueron para Disney (-2,45 %) y Boeing (-2,09 %).

 

El enfriamiento en los precios en EE.UU. también afectó a otros mercados, como el de bonos, donde el rendimiento del título a 10 años bajó al 4,344 %.

 

El petróleo de Texas subió a 78,63 dólares el barril, y al cierre de la sesión el oro subía a 2.392 dólares la onza y el euro se cambiaba a 1,0881 dólares.

 

 

 

El Universal

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.