El programa de Maduro es más caro que Aló Presidente

El programa de Maduro es más caro que Aló Presidente

El programa de Nicolás Maduro Moros saldrá más caro que el de Hugo Chávez Frías.

 

La Ley de Presupuesto de 2013 incluía una partida de 6 millones 766 mil 830 bolívares para la producción de «Aló Presidente». El proyecto de 2014, aún en trámite ante la Asamblea Nacional, cifra en Bs. 8 millones 252 mil 648 la «producción del programa especial del Primer Mandatario Nacional».

 

La transmisión del espacio forma parte de los planes que desarrollará el próximo año el Ministerio de Comunicación e Información (Minci), que continúa pertrechándose para su particular «guerra mediática».

 

Si para 2013 el Minci solicitó Bs. 840 millones 600 mil 217, con el fin de hacer frente a sus compromisos de 2014 ahora demanda Bs. 1 mil 133 millones 600 mil. Es decir, un incremento de 29%.

 

El plan denominado «Optimización de la difusión comunicacional de la agenda presidencial», que persigue «garantizar la oportuna cobertura y transmisión eficiente de las actividades presidenciales», requiere Bs. 22 millones 533 mil 313.

 

Real TV

El Gobierno sigue inyectando recursos a sus medios. A Venezolana de Televisión (VTV) le asignan Bs. 161 millones 43 mil 477 para 2014, casi 36 millones más que lo planteado en la Ley de Presupuesto de 2013.

 

Mientras las redes privadas pasan apuros, el sistema «bolivariano» maneja cada vez más dinero. La Fundación Televisora Venezolana Social (Teves) aumentará su presupuesto original en 6 millones con respecto al año pasado (Bs. 28.300.390), al tiempo que Telesur recibirá 12 millones más hasta alcanzar los Bs. 96.861.858.

 

La Fundación Correo del Orinoco sube de 17 a 20 millones 381 mil 890 bolívares, en comparación con 2013, mientras la Agencia Venezolana de Noticias (AVN) y Radio Nacional de Venezuela (RNV) superan los 48 y 55 millones de bolívares, esto es, 29% y 31% más que en 2013, respectivamente.

 

Para el mundo

El Minci piensa destinar en 2014 Bs. 90 millones 922 mil 644 a «producir campañas comunicacionales, que de manera certera, contribuyan con la difusión y el reconocimiento colectivo de los logros y avances de la revolución bolivariana y la formación de valores, que propugnen la ética socialista, la democracia participativa y protagónica y la construcción del socialismo bolivariano».

 

Con el objetivo de ejecutar un plan que busca «fortalecer las capacidades de comunicación del Estado venezolano en el exterior», la cartera que dirige Delcy Rodríguez pide Bs. 2 millones 617 mil 75.

 

El «Impulso a la comunicación popular y alternativa» consumirá, en principio, Bs. 16 millones 570 mil 288 en 2014. En cambio, el presupuesto de 2013 dedicaba solo Bs. 2.826.870 al «fortalecimiento de los medios alternativos».

 

Fuente: EU

Comparte esta noticia: