logo azul

El primer ciclomotor eléctrico de Segway se pone a la venta

Categorías

Opiniones

El primer ciclomotor eléctrico de Segway se pone a la venta

A través de la plataforma de crowfunding Indiegogo, Segway ha puesto a la venta su primer ciclomotor eléctrico, el Segway eMoped C80. Estas son sus características y precio.

 

 

 

 

 

Durante el CES 2020 de Las Vegas, Segway-Ninebot presentó sus nuevos vehículos eléctricos, entre los que se encontraba el ciclomotor eléctrico eMoped. Ahora, la compañía ha lanzado al mercado el eMoped C80, el modelo más avanzado de los tres que fueron anunciados durante la feria de electrónica.

 

 

 

 

 

 

El Segway eMoped C80 es un vehículo eléctrico compacto y ligero especialmente diseñado para moverte por la ciudad como pez en el agua. Se trata de un ciclomotor eléctrico que también puede hacer las veces de bicicleta, puesto que está equipado con pedales para que lo puedas utilizar en caso de que lo necesites.

 

 

 

 

 

 

El diseño del primer ciclomotor eléctrico de Segway sigue las líneas convencionales de este tipo de vehículos. Solo pesa 54 kg, tiene una longitud de 1,59 cm y una altura de un metro, por lo que si hace falta se puede transportar con mayor facilidad que otros modelos.

 

 

 

 

 

 

eMoped C80 está equipado con un motor eléctrico de 750 W que ofrece una velocidad máxima de 32 km/h. Alojada debajo del asiento del conductor encontramos la batería extraíble de iones de litio. Tiene 48 V, pesa menos de 500 gr y proporciona una autonomía de hasta 85 km.

 

 

 

 

 

 

En el panel LED situado en el manillar puedes consultar de un vistazo toda la información del vehículo, como la velocidad, nivel de carga de la batería y autonomía restante, luces, etc. Cuenta con freno de disco delantero y freno de tambor trasero, con frenada regenerativa que recupera energía.

 

 

 

 

 

 

Este ciclomotor eléctrico dispone de un sistema de seguridad inteligente que llamado RideyGo! que, gracias a una serie de sensores, bloquea el vehículo de forma automática a los tres segundos de que el conductor se baje del asiento. Además, esta tecnología incluye otras funciones, como la activación a través de NFC o el sistema AirLock que te permite encender la moto desde tu teléfono móvil sin necesidad de llaves ni de tarjetas.

 

 

 

 

 

 

También dispone de Auto Cruise, un sistema que se puede habilitar a través de la app para el móvil y que permite fijar una velocidad de crucero. Gracias a esto, el ciclomotor se mantiene a una velocidad constante sin que el conductor tenga que acelerar.

 

 

 

 

 

 

 

Fuente: Computer hoy 
Por: Maria Laura Espinoza
En Twitter: @i_am_LauEz14

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.