El presidente será sometido a una cirugía programada por un quiste tiroideo. Se suma así a la seguidilla de mandatarios que fueron operados en los últimos tres años
El mandatario de México, Enrique Peña Nieto, será sometido este miércoles a una operación por un quiste en la glándula de la tiroides, según informó su equipo la semana pasada.
“Será intervenido quirúrgicamente para retirarle un nódulo tiroideo. Se trata de una cirugía programada con duración aproximada de una hora y treinta minutos, la que se le practicará en el Hospital Central Militar», indicaba la nota de prensa.
Si bien la mayoría de este tipo de nódulos no son malignos, lo cierto es que los hombres son más propensos a desarrollar un cáncer debido a la formación de quistes en la tiroides.
El presidente debió aclarar que el quiste era benigno, ya que la noticia despertó todo tipo de rumores por el historial de enfermedades cancerígenas entre los líderes de la región.
El largo listado está encabezado por Hugo Chávez, quien después de luchar por casi dos años contra el cáncer, falleció el 5 de marzo. Había sido operado por última vez en La Habana en diciembre del año pasado.
El líder bolivariano había dicho, antes de participar de las elecciones de octubre de 2012, que se había curado por completo, y hasta había organizado una cumbre de “presidentes que vencieron al cáncer”. Sin embargo, tuvo una recaída tras ganar los comicios.
Por su parte, el mandatario colombiano Juan Manuel Santos fue operado en octubre del año pasado por un tumor en la próstata. La cirugía fue exitosa y el cáncer entró en remisión.
Más tarde, ese mismo mes, se informó que el vicepresidente de Santos, Angelino Garzón, también estaba enfermo. Se le encontró un “tumor microscópico no agresivo” y comenzó radioterapia.
En Brasil, tanto la actual mandataria Dilma Rousseff, como el ex presidente Luiz Inácio Lula Da Silva, padecieron de cáncer. La primera estuvo en pleno tratamiento antes de comenzar oficialmente la campaña para las elecciones de 2009.
Lula, en tanto, reveló que estaba enfermo en octubre de 2011. No obstante, en diciembre de ese año, pudo dar la buena noticia de que estaba “completamente curado”.
En esa época, también la argentina Cristina Kirchner dijo que debía ser operada por carcinoma papilar y que se le debía extraer la tiroides. Sin embargo, los médicos rectificaron el diagnóstico y señalaron que no se trataba de cáncer.
Por otro lado, en agosto de 2010, el entonces presidente de Paraguay, Fernando Lugo, confirmó que tenía cáncer linfático. En julio de 2011, un chequeo médico arrojó que se había recuperado de la enfermedad.
Fuente: Infobae