El PP gana en 13 CCAA, Podemos en Cataluña y País Vasco; el PSOE pierde Andalucía

El PP gana en 13 CCAA, Podemos en Cataluña y País Vasco; el PSOE pierde Andalucía

Con más del 80% de los votos escrutados en las Comunidades Autónomas, el Partido Popular se adjudica más de la mitad de las diputaciones, de momento Ciudadanos es la fuerza política más perjudicada.

 

 

Andalucía

 
Con un escrutinio del 88,36% el PP se adjudica 23 diputados en Andalucía, arrebatándole el liderazgo al PSOE que de momento se queda con 20 diputados.

 

Aragón

 
En Aragón, con el 95,39% de los votos contados el Partido Popular encabeza la lista más votada, con 6 diputados. La segunda fuerza política, es el PSOE con 4 diputados.

 

 

Canarias

 

 

En la Comunidad Canaria la lista más votada es el Partido Popular, 6 diputados, el PSOE consigue 4 diputados por las islas.

 

 

Cantabria

 
El Partido Popular con el 89,19% de los votos escrutados es la fuerza política más votadas en Cantabria, consigue 2 diputados. Le sigue el PSOE con 1 diputado.

 

 

Castilla La Mancha

 

 
Con el 80,11% de los votos escrutados, el Partido Popular es la lista más votada con 12 diputados. El PSOE le sigue con 7 diputados.

 

Castilla y León

 
En Castilla y León, con el 87,63% de los votos escrutados, el Partido Popular, es el más votado con 18 diputados. El PSOE es la segunda fuerza más votada, consiguiendo 9 diputados.

 

 

Cataluña

 
En Comú Podem, con el 62,07% de los votos escrutados se mantiene como primera fuerza y mantiene sus 12 escaños. Sus resultados contradicen las primeras encuestas a pie de urna, que auguraban a la coalición liderada por Xavier Domènech un notable crecimiento. Esquerra, es la segunda fuerza, logra 9 diputados.

 

 

Ceuta

 
El PP obtiene el 82,64% de los votos y un diputado, seguido del PSOE con un 21,71% de los votos y no obtiene representación parlamentaria.

 

 

Melilla

 
El PP se hace con el 44% de los votos y 1 diputado, seguido del PSOE con el 32% de los votos y tampoco obtiene representación parlamentaria.

 

 

Comunidad de Madrid

 

 
El PP se mantiene como primera fuerza en la comunidad con el 32,4% de los votos y 12 diputados, seguido del PSOE con el 24,4% de los votos y un total de 9 disputados.

 

 

Navarra

 
UPN-PP obtiene el 93,33% de los votos y 2 diputados, seguido de Podemos-IU-Equo-Batzarre con un 27,7% de los votos y también 2 diputados.

 

 

Comunidad Valenciana

 

 
El PP se impone como primera fuerza con el 83,57% de los votos y 13 diputados y le sigue Podemos-Compromís-EUPV con el 25,41% de los votos y 9 parlamentarios.

 

 

Extremadura

 
El PP con el 38,5% de los votos tiene 5 diputados y le sigue prácticamente al mismo nivel el PSOE con un 37,8% de los votos y también 5 diputados.

 

 

Galicia

 
El PP se posiciona como primera fuerza política de la Comunidad con el 44,97% de los votos y 13 diputados y le sigue de lejos el PSdeG-PSOE con el 22,6% de los votos y 6 diputados.

 

 

Islas Baleares

 

 
El PP es la primera fuerza política de las islas con el 35,4% de los votos y 3 diputados, seguido de Podemos-EUIB-MÉS con el 24,9% de los votos y 2 diputados.

 

 

La Rioja

 

 
El PP se hace con el 91,32% de los votos y 2 diputados, y le sigue el PSOE con el 25,1% de los votos de los electores y 1 diputado.

 

 

País Vasco

 

 
Podemos/AHAL DUGU-IU-EQUO obtiene el 29,11% de los votos y 6 diputados y está seguido de EAJ-PNV con el 24,83% de los votos y 5 diputados.

 

 

Asturias

 
PP-FORO con el 33,80% de los votos tiene 3 diputados y el PSOE con el 26,09% de los votos y 2 diputados.

 

 

Región de Murcia

 
El PP se posiciona como primera fuerza política con el 46,3% de los votos y 6 diputados y el PSOE con el 21,4% de los votos y 2 diputados.
Tags

Comparte esta noticia: