Que no lo subestimen, exige Antonio “El Potro” Álvarez, candidato del Gran Polo Patriótico (GPP) en el municipio Sucre de Miranda. Que no piensen que, porque es nuevo en la política, no sabe cómo defenderse.
En visita a la Redacción Única de la Cadena Capriles, aseguró que lejos de colocarlo en desventaja, su carrera como reguetonero y en las Grandes Ligas lo ayudará en una posible gestión. “Gracias al beisbol y la música pude recorrer el mundo… Así puedo hacer comparaciones que me ayudarán con el municipio”, destacó. A quienes cuestionan su candidatura, les responde como reza la letra de una de sus canciones: “El que puede, hace; y el que no, critica”.
Su candidatura la han criticado hasta dentro del chavismo. Se quejan porque usted no era militante ni político…
Yo no apoyo este movimiento desde hace dos días. Yo vengo de la mejor universidad: la universidad de Chávez. Yo conozco de política de Chávez para acá. Lo que me enseñó ese maestro, leal con su pueblo, eso es lo que voy a poner en práctica. Me subestimaron mucho cuando anunciaron mi candidatura, pero aquí estoy, ofreciendo soluciones.
¿Cuál cree que sea el principal problema de Sucre?
Lo corrupto que ha sido este desgobierno de alcalde que hay. En este tiempo no ha podido ser coherente, ni planificarse con el Gobierno nacional para dar respuesta en materia de seguridad.
Denuncian que hace campaña con recursos del Estado… Que lo demuestren, compadre. El que puede, hace; y el que no, critica. Si tienen algo vamos a la Fiscalía. Cuánto no me han atacado, mostrando fotos junto a privados de libertad, denuncias falsas… Yo los reto: vayan a Fiscalía. Yo no tengo rabo ‘e paja.
Fuente: ÚN