En las últimas horas, el volcán incrementó su actividad y alarmó a las autoridades de México, quienes mantienen la alerta “Amarilla fase dos”. No se descarta evacuar la zona
El volcán Popocatépetl registró tres explosiones, informó el Centro Nacional de Prevención de Desastres de México.
Una de ellas, a las 6:00 horas del domingo, arrojó fragmentos incandescentes a unos 500 metros de altura, indicó el último reporte. El fenómeno comenzó el sábado en la noche.
La alerta continúa en amarillo fase dos, lo que quiere decir que el volcán ha incrementado su actividad, pero sus explosiones no son de alta intensidad.
En el transcurso de la noche y la mañana, el Popocatépetl tuvo 82 exhalaciones acompañadas de emisiones de vapor de agua, gas y ceniza.
Desde hace varias semanas, la actividad sísmica y las expulsiones de ceniza han aumentado, por lo que las autoridades mantienen un monitoreo constante y un radio de seguridad de 12 kilómetros. Hace unas semanas, la alerta bajó de amarillo fase tres a fase dos.
El volcán tiene una altitud de 5.450 metros y se encuentra en el centro del país, en los límites de los estados de México, Puebla y Morelos.
Fuente: Infobae