El plan de Google para que las apps de Android funcionen en iPhone que podría cambiarlo todo

El plan de Google para que las apps de Android funcionen en iPhone que podría cambiarlo todo

Hasta ahora, el mundo Android iba por un lado, y por otro el ecosistema iOS. Ahora, décadas más tarde, en Google tienen la solución para que no haya esa diferenciación entre sistemas operativos a la hora de hablar de aplicaciones.

 

 

 

 

 

 


Que las aplicaciones de Android se ejecutan en dispositivos basados en Android es algo que todos sabemos y damos por válido. Así han sido siempre las cosas. Hasta ahora.

 

 

 

 

 



Google quiere conectar las aplicaciones a una amplia gama de plataformas y para ello, la subsidiaria de Alphabet ha anunciado la llegada de nuevas «experiencias multidispositivo» a Android, y ha entregado a los desarrolladores un nuevo SDK para hacerlo realidad.

 

 

 

 

 

Este SDK dispone de herramientas para simplificar el descubrimiento de dispositivos, la conexión y la autenticación, permitiendo que las aplicaciones de tu teléfono lleguen más allá del mundo Android. Al menos, ese es el objetivo.

 

 

 

 

 

Para empezar, las aplicaciones de dispositivos cruzados se centrarán en vincular varios dispositivos Android para permitir la colaboración y el intercambio de datos. Google habló por primera vez del SDK multidispositivo en el Google I/O del pasado mes de mayo.

 

 

 

 

 

 


Pues justo ahora el SDK acaba de colgarse en la web, por lo que ahora es problema de los desarrolladores, ya que son ellos los que tendrán que tomar estas nuevas herramientas y crear las experiencias que Google ha previsto para las aplicaciones del futuro.

 

 

 

 

 


El SDK utiliza esencialmente todas las tecnologías inalámbricas para negociar las conexiones, incluyendo WiFi, Bluetooth y banda ultraancha. Los desarrolladores no tienen que preocuparse de los entresijos de cómo se comunican dos dispositivos diferentes: el SDK hace todo el trabajo pesado.

 

 

 

 

 

 


Puede compartir los estados actuales de las aplicaciones, iniciar pps en un dispositivo secundario y transferir tareas entre los dispositivos. Google ofrece algunos ejemplos en su web de cómo las conexiones entre dispositivos podrían mejorar las aplicaciones.

 

 

 

 

 

Imagina que pides comida en un restaurante que utiliza aplicaciones móviles en lugar de menús de papel. Una aplicación desarrollada con el SDK de dispositivos cruzados podría enlazar los teléfonos de tu grupo, permitiendo que todos añadan algo al pedido sin tener que pasar un solo teléfono.

 

 

 

 

 

También podría facilitar el acceso al contenido de los dispositivos que te pertenecen. El nuevo SDK podría dar lugar a aplicaciones que compartan datos de localización y mapas sin problemas entre tu teléfono Android, tu tableta y tu vehículo.

 

 

 

 

 

También podrías empezar a leer un artículo en tu teléfono y luego coger tu tableta para continuar donde lo dejaste al instante.

 

 

 

 

 

 

Los desarrolladores pueden empezar a jugar con todas estas funciones hoy mismo, pero el SDK solo está disponible en versión preliminar. La versión final no estará disponible hasta más adelante, y Google no ha proporcionado un calendario específico.

 

 

 

 

 


También se desconoce cuándo el SDK para dispositivos cruzados será compatible con sistemas que no sean Android. Google dice que tiene la intención de habilitar las conexiones de dispositivos con Windows y iOS, pero eso es probablemente más bien un objetivo aspiracional.

 

 

 

 

 

Habrá que ver si la funcionalidad Android-a-Android funciona como Google espera, y si los desarrolladores la adoptan. Pero esto podría cambiarlo todo.

 

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.