«El pez que fuma» regresa con sorpresas para Chalbaud

«El pez que fuma» regresa con sorpresas para Chalbaud

Cuatro prostitutas, dos borrachitos, vestidos cortos y pantalones acampanados dan pista de la época y la locación: están en El pez que fuma y rondan los años 60.

 

El clásico del teatro y el cine venezolano, escrito por Román Chalbaud, llega esta noche al Trasnocho Cultural. La directora de la pieza, Elba Escobar, pide no contar el final, pues «es una sorpresa para Chalbaud».

 

«Quienes no han visto la obra y sólo tengan como referencia la película se van a sorprender», comenta.

 

El montaje se basa en el texto original de teatro y cuenta, además, con algunos diálogos de la adaptación cinematográfica, que contó con José Ignacio Cabrujas como guionista.

 

En esta oportunidad, Caridad Canelón es «La Garza» y Carlos Cruz es Tobías. Alcohol, carencias, humor, amor, violencia y drogas son los elementos de esta obra a la que se suman otros 12 actores. A pesar de los vicios, se muestran personajes humanos que no se enfocan en victimizar su miseria, pues de eso se encarga el contexto.

 

«Hay locos, impedidos, delincuentes, putas. Lo bello es que Román los convierte en seres impecables que ni siquiera dicen groserías», agrega Escobar, quien asegura que se trata de su proyecto más difícil, «sin menospreciar las otras cuatro direcciones» que ha realizado.

 

El pez que fuma repetirá los viernes y sábados a las 10 pm, y los domingos a las 8 pm.

 

Fuente:Últimas Noticias

Comparte esta noticia: