El petróleo de Texas cierra mayo con una caída de 1,18%

El petróleo de Texas cierra mayo con una caída de 1,18%

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró el 31 de mayo su peor mes del año con una bajada del 1,18 % hasta los 76,99 dólares el barril, mientras los operadores esperan la reunión de este domingo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y aliados (OPEP+).

 

Al término de la jornada en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del WTI para entrega en julio restaron 0,92 dólares con respecto al cierre de la jornada anterior. El precio del crudo comenzó mayo situándose en los 78 dólares el barril, y en todo el mes ha bajado un 1,18 %.

 

Los analistas esperan que la OPEP+ mantenga este domingo los recortes de producción voluntarios de 2,2 millones de barriles diarios. Con esta reunión, la atención de los operadores pasará de la demanda a la oferta, según indica el analista Tom Essaye en su informe diario Sevens Report.

 

«Si la OPEP+ decepciona con sus orientaciones sobre las prórrogas de los recortes o con las conversaciones sobre el aumento de los objetivos colectivos de producción, la amenaza de un retroceso (en los precios) también aumentará significativamente», anota Essaye.

 

Por otro lado, los operadores siguen asimilando las cifras de las reservas comerciales de combustible en Estados Unidos, que fueron peores de lo esperado. Las reservas de gasolina aumentaron en 2 millones de barriles por una menor demanda, pese al fin de semana largo que marcó el inicio de la temporada de viajes por carretera, lo que preocupó al mercado.

 

En otros mercados, los contratos de gas natural para entrega en julio bajaban a 2,58 dólares por mil pies cúbicos, y los de gasolina con vencimiento en junio avanzaban hasta 2,42 dólares el galón.

 

 

Precio del petróleo Brent

 

El barril de petróleo Brent para entrega en julio cerró el mes con una nueva bajada del 0,29 %, para acabar con un precio de 81,62 dólares.

 

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, bajó 0,24 dólares respecto a la última negociación en el Intercontinental Exchange (ICE), cuando acabó en 81,86 dólares.

 

De esta forma, el Brent concluye mayo con la mayor caída mensual de este año, tras haberse dejado 6,24 dólares de su cotización en el mercado de futuros, con la vista puesta en la próxima reunión de la OPEP+ el fin de semana, en la que se espera que podrían aprobarse nuevos recortes de la producción.

 

 

 

Banca y Negocios

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.