Ciudad del Vaticano, 19 may (EFE).- El papa León XVI instó este lunes a los judíos a continuar «con entusiasmo este diálogo tan valioso», «incluso en estos tiempos difíciles, marcados por conflictos y malentendidos», en la audiencia que concedió a los representantes de otras religiones que estuvieron presentes en la misa de inicio de pontificado.
«La declaración conciliar ‘Nostra aetate’ subraya la grandeza del patrimonio espiritual común entre cristianos y judíos, alentando al conocimiento y la estima mutuos», dijo el papa estadounidense.
Y añadió: «El diálogo teológico entre cristianos y judíos sigue siendo siempre importante y es muy valioso para mí. Incluso en estos tiempos difíciles, marcados por conflictos y malentendidos, es necesario continuar con entusiasmo este diálogo tan valioso».
Aunque sin citarlo, León XIV se refería a los pasados momentos de tensión entre el Vaticano e Israel debido a algunas declaraciones de Francisco sobre la guerra de Gaza y la petición de investigar si se estaba cometiendo un genocidio.
Sin embargo, la presencia este domingo del presidente israelí, Isaac Herzog, en la misa de inicio de pontificado fue una señal de un posible nuevo rumbo, más distendido, en las relaciones entre la Santa Sede y las comunidades judas.
León XIV envió misivas a los varios representantes judíos en las que prometía a «continuar y reforzar el diálogo y la cooperación de la Iglesia con el pueblo judío».
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, tardó tres días en expresar las condolencias por el fallecimiento de Francisco y en su funeral, en el que participaron unos 50 jefes de Estado y de Gobierno de todo el mundo, Israel estuvo sólo representado por su embajador ante la Santa Sede.
El pasado jueves, poco después de su elección como nuevo pontífice, Netanyahu felicitó a León XIV. EFE