El pontífice señaló que si bien «los Estados tienen el derecho y el deber de proteger sus fronteras, esto debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio»
El papa León XIV denunció este jueves, durante una audiencia con los movimientos populares en el Vaticano, las medidas «cada vez más inhumanas» e incluso «celebradas políticamente» adoptadas contra los migrantes para defender las fronteras.
Ante los participantes del V Encuentro Mundial de los Movimientos Populares –una reunión global de sindicatos y cooperativas iniciada por su antecesor Francisco en 2014–, el pontífice señaló que si bien «los Estados tienen el derecho y el deber de proteger sus fronteras, esto debe equilibrarse con la obligación moral de proporcionar refugio».
León XIV advirtió que «cuando se abusa de los migrantes vulnerables no se está ejerciendo la soberanía nacional de manera legítima, sino que se están cometiendo o tolerando graves delitos por parte del Estado».
El Papa critica las políticas migratorias
El Papa, que ostenta nacionalidad estadounidense y peruana, criticó duramente las políticas migratorias: «Se están adoptando medidas cada vez más inhumanas, incluso celebradas políticamente, para tratar a estos ‘indeseables’ como si fueran desechos y no seres humanos». Subrayó que, en contraste, el cristianismo llama a vivir como «hermanos y hermanas» unidos por el «Dios amor».
Consideró «alentador» que los movimientos populares, las organizaciones civiles y la Iglesia se enfrenten a estas nuevas formas de deshumanización.
El pontífice aseveró que acciones como «alimentar a los hambrientos, dar cobijo a los sintecho, socorrer a los náufragos, cuidar a los niños, generar empleo, facilitar el acceso a la tierra y construir vivientes» no son ideología, sino que significan «vivir realmente el Evangelio».