El pago por móvil, la próxima revolución de los smartphones

El pago por móvil, la próxima revolución de los smartphones

El smartphone es nuestra principal vía de comunicación, el centro de nuestra vida social, y un instrumento imprescindible para mantenernos al tanto de las principales noticias. Pero aún podría ser algo más: podría convertirse en nuestro principal medio de pago. Según la consultora Gartner, en 2011 había ya 160 millones de usuarios de pago por móvil en todo el mundo, y la tecnología está llamada a masificarse a partir de este mismo año. Quizás por eso desarrolladores y operadores muestran tanto interés..

 

Pero, ¿qué ventajas tiene? El pago por móvil nos permitirá comprar directamente en los comercios físicos o en Internet de forma mucho más cómoda, sin necesidad de estar esperando a firmar o introducir nuestras claves en el datáfono de turno. La mayoría de las aplicaciones permiten además combinar distintas cuentas o medios de pago y gestionarlos todos de forma conjunta.

 

Pero existen diversas tecnologías, vayamos por partes.

 

¡MÓVILES ARRIBA!

 

Una de las tecnologías en las que se basan las aplicaciones de pago por móvil es la llamada ‘NFC’ (Near Field Communication). Se trata de una tecnología que permite el intercambio de datos inalámbrico entre dos dispositivos que no se encuentren muy lejos. Es la base sobre la que se han desarrollado muchas de las aplicaciones disponibles, como Vodafone Wallet.

 

Para utilizarlo se necesita contar con un teléfono provisto de esta tecnología (muchos de los smartphones actuales la traen incorporada, como los HTC One o el Samnsung Galaxy S4). Eso, y que el comercio en el que vayamos a comprar cuente también con un terminal de punto de venta ‘contact less’…

 

A partir de ahí, la aplicación funciona como una tarjeta prepago en la tenemos, obviamente, que cargar algo de dinero. Una vez realizada esta operación, si queremos comprar en un comercio bastará con acercar nuestro terminal para efectuar el pago.

 

El único ‘inconveniente’ es que, para garantizar la seguridad, la aplicación está diseñada de tal modo que nos exige meter el PIN para cualquier operación superior a los 20 euros. Los más precavidos pueden también configurar la aplicación de forma que el PIN se les pida siempre. Pero claro, ¿qué funcionalidad tendría entonces?

 

Entre las ventajas de la aplicación por la que puesta Vodafone se cuenta la posibilidad de incorporar todo tipo de tarjetas a la aplicación, más allá de las de pago: tarjetas de fidelización, cupones de descuento… De esta forma no se tendrá que andar cargando con ellas.

 

Existen otras opciones muy similares en el mercado: es el caso de BBVA Wallet, que ofrece a sus clientes el pago ‘contact less’ a partir de una pegatina NFC que se pega en el móvil para permitir el pago en el terminal.

 

 

 

Fuente: que.es

Comparte esta noticia: