El «padre del iPhone» Jony Ive y OpenAI apuestan por un futuro diseñado por la IA

El «padre del iPhone» Jony Ive y OpenAI apuestan por un futuro diseñado por la IA

En esta efervescente «Era de la IA», una empresa ha brillado con luz propia: OpenAI. Muchos sostienen que fue precisamente ella quien encendió la chispa de esta revolución al lanzar ChatGPT de forma gratuita a finales de noviembre de 2022. Desde entonces, este chatbot se ha convertido en sinónimo de IA para la mayoría de las personas, de manera similar a como Google es sinónimo de Internet.

 

A pesar de la proliferación de competidores y alternativas más especializadas, la aplicación de OpenAI sigue siendo la referencia. Y sus ambiciones no se detienen ahí.

 

En un movimiento estratégico que ha sacudido la industria, OpenAI acaba de anunciar la adquisición de la startup LoveFrom por una asombrosa cifra de 6.500 millones de dólares. Esta firma fue cofundada por Jony Ive, el legendario «padre del iPhone», el genio detrás de algunos de los diseños más icónicos y revolucionarios de Apple.

 

La colaboración entre OpenAI y Ive sugiere un futuro donde la IA no solo optimiza el software, sino que también da forma a dispositivos radicalmente nuevos, marcando el inicio de una era en la que la tecnología se fusiona de manera aún más intuitiva con la vida cotidiana.

 

 

OpenAI sabe lo que hace con «el padre del iPhone»

 

Eta adquisición por parte de OpenAI tiene una clara intención, crear el próximo gran dispositivo con IA.

 

Y es que diseñar el iPhone no es algo que se pueda decir a la ligera: este es el smartphone más exitoso de la historia, el más deseado e imitado en el mundo.

 

No está muy claro si la intención es jubilar los smartphones o los ordenadores, o las dos cosas, y es que con las posibilidades que ofrece la IA, la colaboración de ChatGPT con la de los conocimientos e ideas del «mejor diseñador del mundo» hará que llegue toda una nueva generación de dispositivos que hará olvidar todo lo que se conocía hasta ahora.

 

«Todo lo que he aprendido en las últimas tres décadas me ha preparado para este momento», declaró Ive, quien junto a Sam Altman y el resto del equipo confían en que pueden reventar el mercado de los dispositivos pronto, según reseñó El Economista.

 

«Hay hambre de algo nuevo», aseguró el nuevo miembro de OpenAI, el cual también aseguró que no será nada como los productos de IA que han ido saliendo como el Humane AI Pin o el asistente Rabbit r1 fracasaron estrepitosamente.

 

Mientras tanto, el resto de la industria mira con miedo esta asociación, en especial Apple, debido a que la compañía no solo se ha quedado atrás en términos del desarrollo de una IA propia, sino que está estancada en el diseño de los iPhone, que prácticamente no han cambiado en años y es el único producto que mantiene a la compañía.

 

 

ComputerHoy

Comparte esta noticia: