El Nuevo Herald: Padrino López consolida el poder militar de Venezuela

El Nuevo Herald: Padrino López consolida el poder militar de Venezuela

El ministro de Defensa venezolano, General Vladimir Padrino, al frente a la izquierda, con militares colombianos en Caracas en junio pasado. Ariana Cubillos ( AP)

 

 

El General en Jefe Vladimir Padrino López, convertido en un virtual copresidente por el gobernante Nicolás Maduro, está consolidando su control sobre las fuerzas armadas venezolanas y en la última oleada de ascensos de oficiales reemplazó las fichas de sus rivales por las suyas en los puestos clave de mando, publica El Nuevo Herald.

 

 
La movida luce como una fuerte apuesta por el ministro de Defensa-jefe de Gabinete hecha por Maduro, asediado por los temores de que el país sucumba bajo un período de mayor agitación social en los próximos seis meses.

 

 

 

Observadores dijeron que Padrino López parece ser el oficial que le brinda al régimen las mayores garantías de lealtad por parte de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), pero advirtieron que la situación dentro del estamento militar sigue siendo volátil y de difícil pronóstico, en momentos en que soldados y oficiales de menor graduación muestran el mismo grado de descontento por la crisis económica que el resto de la población.

 

 
“Padrino busca ejercer un mayor control porque él tiene la responsabilidad de lo que puede pasar en Venezuela”, dijo desde Miami el general venezolano Antonio Rivero, quien se vio obligado a salir al exilio tras denunciar al régimen por la injerencia del gobierno cubano en de los asuntos internos del país.

 

 

 

“En este momento, Padrino manda sobre la definición de estos cargos dentro de la Fuerza Armada, y necesita gente afín a él”, agregó.

 

 

 

Ese control es necesario ante el creciente descontento detectado en los cuarteles, en vista de que la crisis golpea a los cuadros medios con la misma intensidad que a la clase media venezolana.

 

 

Los oficiales están ganando casi nada, como consecuencia por el proceso hiperinflacionario por el que atraviesa la economía venezolana, explicó desde Miami el teniente de la Guardia Nacional José Colina.

 

 

 

Los salarios de los oficiales varían desde $60 al mes para coroneles, al tipo de cambio paralelo, a $28 al mes que recibe un subteniente, explicó Colina.

 

 

Pero el caso de la tropa es mucho peor.

 

 

La escasez de alimentos por la que atraviesa el país está llevando a que muchos soldados no coman tres veces al día, sostuvo Rivero.

 

 

“Ellos saben que el respaldo militar pende de un hilo, y en los informes de inteligencia, se señala textualmente que es un hilo de telaraña. En los cuarteles la tropa se encuentra desafecta al régimen, producto de la falta de alimentación que existe, en base a la inseguridad que existe y producto de la mala salud que existe por la falta de medicina. Es decir, la crisis cubrió la fuerza armada”, manifestó Rivero.

 

Los últimos cambios realizados en los ascensos incrementan el poder de Padrino López, quien con el correr de los últimos meses se ha vuelto indispensable para un Maduro cada vez más acorralado y altamente impopular.

 

 

Antonio Maria Delgado

adelgado@elnuevoherald.com

 

 

Continue leyendo El Nuevo Herald

Comparte esta noticia: