El Nuevo Herald: Doble nacionalidad duplica el peligro para presidencia de Maduro

El Nuevo Herald: Doble nacionalidad duplica el peligro para presidencia de Maduro

 

El gobernante Nicolás Maduro, cuya verdadera nacionalidad está siendo investigada por la Asamblea Nacional, se ha rehusado a demostrar que nació en Venezuela pero la legalidad de su presidencia enfrenta nuevos cuestionamientos ante la aparición de documentos adicionales que demuestran la ciudadanía colombiana de su difunta madre.

 

 

La cédula de ciudadanía de la madre de Maduro, a la cual el Nuevo Herald tuvo acceso, muestra que Teresa de Jesús Moros de Maduro, nació en Cúcuta el 1 de junio de 1929 y que es ciudadana colombiana por nacimiento, lo que también otorga al actual gobernante la ciudadanía colombiana, explicaron juristas.

 

 

Incluso si llega a demostrarse que Maduro nació en Venezuela -lo cual ha sido puesto en duda y está siendo investigado por la Asamblea Nacional– el gobernante aún estaría inhabilitado para ejercer la presidencia ya que la Constitución prohíbe que el cargo sea ocupado por personas con doble nacionalidad.

 

 

“Si queda comprobado, con la certificación de la partida de nacimiento de la mamá, que él fuera colombiano, si no renunció a su doble nacionalidad, […] estaríamos ante una violación de la Constitución que prevé que uno de los requisitos para ser presidente de Venezuela, primero ser venezolano de nacimiento y segundo, no tener otra nacionalidad”, dijo desde Caracas la diputada opositora Dennis Fernández, quien forma parte de la comisión que investiga a Maduro.

 

 

Bajo ese escenario, la presidencia de Maduro y todos los actos de su gobierno quedarían anulados, con la salvedad de que el gobernante haya renunciado secretamente a la nacionalidad colombiana antes lanzarse como candidato, situación que requeriría ser examinada jurídicamente, añadió.

 

 

Maduro, cuya popularidad está por el piso en medio de la grave crisis económica por la que atraviesan el país, sostiene que nació en Venezuela pero hasta el momento se ha negado a aportar públicamente los documentos que demuestran su ciudadanía.

 

 

Antonio María Delgado /

El Nuevo Herald;Ver

Comparte esta noticia: