El nieto de Jomeini aspira a convertirse en líder supremo iraní

El nieto de Jomeini aspira a convertirse en líder supremo iraní

La operación de próstata del Líder Supremo, Alí Jamenei, en septiembre de 2014 acabó con un tabú en Irán. Desde entonces está abierto el debate sobre la sucesión en el puesto más importante de la república islámica, la autoridad máxima política y religiosa, puesto al que ha presentado su candidaturaHasán Jomeini, nieto del creador del actual Irán, el mítico Ruhola Jomeini.

 

 

Hasán, de cuarenta y tres años, es profesor en Qom, «el Vaticano de los chiíes», dirige el mausoleo donde están enterrados su abuelo y su padre, y ha anunciado su candidatura a la Asamblea de Expertos, según reveló la agencia Isna. Este órgano formado por ochenta y seis clérigos es el encargado de designar, supervisar y eventualmente destituir al guía supremo iraní, y de sus asientos debería salir el próximo guía supremo, según reveló el domingo el ex presidente Hashemi Rafsanyani, quien afirmó a la agencia Ilna que «la Asamblea examina opciones para cuando sea necesario elegir al nuevo líder».

 

 

Tras el anuncio de su candidatura, ahora Hasán Jomeini debe superar el filtro del Consejo de los Guardianes, órgano con poder de vetar todos los candidatos a elecciones parlamentarias, a la presidencia y a la Asamblea de Expertos.

 

 
Elecciones en febrero

 

El 26 de febrero los iraníes acudirán a las urnas a elegir un nuevo Parlamento, como hacen cada cuatro años, y una nueva Asamblea de Expertos, que se elige cada ocho. Estas elecciones pueden confirmar el giro al reformismo del país que comenzó con la llegada a la presidencia del clérigo moderado Hasán Rohani en 2013 y que podría completarse con una cámara de la misma tendencia. El nieto de Jomeini es también una persona cercana al actual y al ex presidente, Mohamed Jatami, con lo que su elección en el Consejo de Expertos y su posible llegada al puesto de Líder sería la pieza final y más importante para el nuevo Irán nacido tras la firma del pacto nuclear con Estados Unidos.

 

 

Fuentes próximas al nieto de Ruhola Jomeini confirmaron a la agencia Reuters que contaría con el visto bueno de Alí Jamenei, de 76 años, quien le habría dicho que «no hay problema» con su nominación, pero que le pidió «cuidado» para no dañar la imagen del apellido Jomeini.

 

 

«Para una tradición como la chií, en la que la familia de Alí (primo y yerno del Profeta al que los chiíes consideran su sucesor, lo que marca el cisma con los suníes) es tan importante, los parentescos de familia tienen cierto simbolismo. Pero en términos republicanos-islámicos no creo que tenga tanta relevancia, porque no creo que la Asamblea vote por él como futuro líder sólo por ser nieto de Jomeini», apunta Luciano Zaccara, profesor del centro de estudios del Golfo de la Universidad de Catar.

 

 

Zaccara piensa que «la prensa de Irán se hace eco de la noticia y apela a su nombre para recuperar el simbolismo revolucionario en tiempos duros y de negociación con Estados Unidos», un país calificado de ‘Gran Satán’ desde el año 1979 hasta la firma del reciente acuerdo atómico.

 

 

 

Más nombres

 

 

Como ahora suena el nombre de un Jomeini, hace unos meses fue el de Mojtaba, hijo del actual Líder, el que saltó a los medios como posible relevo al frente de la república, pero ahora esos rumores se han silenciado. La otra opción que plantea la Constitución si no hay un clérigo que consiga el respaldo de la asamblea es la formación de un consejo de liderazgo formado por tres o cinco miembros. Sea cual sea el relevo, se rompe otro tabú en un país que se prepara para el futuro en un Oriente Medio diferente.

 

 

ABC

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.